
Elecciones 2023: Pullaro y Lewandowski ganaron sus internas para gobernador
En el recuento por frentes, Unidos triplicó en volumen de votos a los referenciados en sectores peronistas. En la boleta definitiva habrá cuatro opciones.
Habrá 8.200 mesas en toda la provincia en las elecciones generales 2021. En Rosario, se renuevan 13 concejales.
Rosario 14/11/2021Más de 2,7 millones de santafesinos van este domingo a las urnas para definir cargos legislativos y, en algunos casos, ejecutivos. En 8.200 mesas repartidas en 365 ciudades y pueblos de toda la provincia, 2.701.619 personas mayores de 18 años y 70.000 jóvenes de 16 y 17 años están habilitados para elegir concejales, diputados y senadores nacionales y cargos comunales.
En la categoría concejales de Rosario, se ponen en juego 13 bancas y hay cinco listas de candidatos que pasaron el umbral de las elecciones primarias y competirán por esos lugares. Son los proyectos encabezados por Ciro Seisas, Anita Martínez, Juan Monteverde, Lisandro Cavatorta y MIguel Tessandori. Para definir cada una de las bancas se utiliza el sistema D´hont.
En cuanto a la elección de diputados nacionales nueve listas de candidatos se disputan las nueve bancas que se renuevan. Las listas son encabezadas por Roberto Mirabella (Frente de Todos), Mario Barletta (Juntos por el Cambio), Mónica Fein (Frente Progresista), Carla Deiana (Frente de Izquierda), Patricia Silva (Podemos), Alejandra "Locomotora" Oliveras (Unite), Carlos Del Frade (Soberanía popular), Mario Deschi (Primero Santa Fe) y Coty Hernández (Somos Futuro).
Finalmente, los ciudadanos de la provincia de Santa Fe eligen a tres senadores nacionales que se elegirán dos por parte de la lista que obtenga mayor cantidad de votos y uno por la primera minoría. En esta categoría, encabezan listas Marcelo Lewandowski, Carolina Losada, Clara García, Jorge Boasso, Juan Argañaraz, Betina Florito, Irene Gamboa, Patricia Frausin y Mercedes Meier.
A diferencia de las elecciones primarias del 12 de septiembre pasado, en esta oportunidad el protocolo Covid será diferente, adaptado a las condiciones sanitarias actuales aunque el uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio para ingresar a las escuelas.
En el recuento por frentes, Unidos triplicó en volumen de votos a los referenciados en sectores peronistas. En la boleta definitiva habrá cuatro opciones.
Sumarán diez aulas para clases masivas en un edificio de dos plantas y 1.800 metros cuadrados que además tendrá dependencias. Albergarán nuevas carreras.
Llega de la mano de Mercedes Benz y fue lanzada en la concesionaria Stern Motors, ubicada en la zona de Puerto Norte. Tiene 400km de autonomía.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.