
Inflación en Argentina: 12,7% en septiembre y 138 en el último año
En los primeros nueve meses del año el nivel de suba de precios ya llegó a los tres dígitos. En tanto, en el último bimestre la inflación fue del 25%.
Es de acuerdo a un relevamiento que mide 11 rubros que impactan directamente en el costo logístico. En septiembre los neumáticos aumentaron un 9 por ciento.
País 19/10/2021 RedacciónEl Índice de Costos de Transporte de Cargas ya supera al registrado en todo el año pasado y está en línea con la inflación, ya que según consultoras privadas el costo vida ascendería en septiembre a alrededor del 3%.
Específicamente, en los 9 meses que van del año, los costos registraron una suba acumulada del 38 %, empujada fundamentalmente por los aumentos en los neumáticos, entre otros rubros.
Según un estudio realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) que mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas y es referencia para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
Concretamente, los costos acumulados registraron una suba del 38,3% entre enero y septiembre de 2021, ubicándose por encima del registro de todo 2020. En septiembre, la suba fue del 1,9%, según reflejó en su informe de la FADEEAC. Cabe mencionar que el costo del transporte alcanzó en el 2018 una suba del 61,5% y un año después se ubicó en el 19,5%.
En septiembre, el rubro neumáticos aumentó un 9,6% y alcanzó en el tercer trimestre del año un acumulado del 70,6%, liderando los incrementos de los rubros que componen el indicador de la entidad.
De esta manera, completando los números, en el sector de Gastos Generales, la suba fue del 6,4%; en Material Rodante del 2,9%; Reparaciones, 2,3%; y, en menor medida, Seguros con 1,8% y Combustibles con 0,3%.
En los primeros nueve meses del año el nivel de suba de precios ya llegó a los tres dígitos. En tanto, en el último bimestre la inflación fue del 25%.
Los candidatos oficialista y de la Libertad Avanza fueron los dos más votados en las presidenciales. Atrás quedaron Bullrich, Schiaretti y Bregman.
El acumulado del año está en el 120 por ciento y en los últimos doce meses se incrementó un 142 por ciento. En octubre, la categoría que más subió fue Comunicación.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.