
Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
Es uno de los proyectos más importantes para el crecimiento en el área de servicios de esa ciudad.
Región 19/10/2021La nueva estación de servicio Shell que inauguró en el ingreso a Funes por la autopista Rosario-Córdoba continúa adelante con su oferta de servicios y productos y ahora sumará a dos de las firmas más esperadas: a fin de octubre abren Havanna y Subway.
La nueva estación de servicio es una de las más importantes del país a partir de que propone un concepto que es tendencia en las grandes ciudades de Europa y Estados Unidos, donde las estaciones son un espacio de oferta de productos y servicios de alta calidad y no sólo un lugar de paso.
Así, con la apertura de Havanna y Subway, las dos principales propuestas gastronómicas del lugar, se creará un patio de comidas parecido al que se encuentra en los distintos shoppings de la región con áreas al aire libre para el descanso y la recreación.
Al mismo tiempo comenzará a funcionar en la planta alta un espacio de coworking con servicios de conectividad de primera clase pensando en un segmento de trabajadores independientes y también empleados que vieron modificadas sus rutinas laborales en el último tiempo.
El dato más importante para la comunidad de Funes y la región es que todas las firmas que operen en la estación de servicio funcionarán de lunes a lunes durante las 24 horas, algo que demandaba ese mercado a partir del crecimiento demográfico de Funes.
Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
La Central de Cogeneración Eléctrica de Grupo Albanesi en Arroyo Seco demanda una inversión superior a los U$S150 millones
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.