
Avanzan las obras de ampliación del Parque Industrial San Lorenzo
En el predio se completó la primera etapa de desarrollo y comenzó una ampliación de 37 nuevas hectáreas. Ya se instalaron empresas de diferentes rubros.
Es uno de los proyectos más importantes para el crecimiento en el área de servicios de esa ciudad.
Región 19/10/2021La nueva estación de servicio Shell que inauguró en el ingreso a Funes por la autopista Rosario-Córdoba continúa adelante con su oferta de servicios y productos y ahora sumará a dos de las firmas más esperadas: a fin de octubre abren Havanna y Subway.
La nueva estación de servicio es una de las más importantes del país a partir de que propone un concepto que es tendencia en las grandes ciudades de Europa y Estados Unidos, donde las estaciones son un espacio de oferta de productos y servicios de alta calidad y no sólo un lugar de paso.
Así, con la apertura de Havanna y Subway, las dos principales propuestas gastronómicas del lugar, se creará un patio de comidas parecido al que se encuentra en los distintos shoppings de la región con áreas al aire libre para el descanso y la recreación.
Al mismo tiempo comenzará a funcionar en la planta alta un espacio de coworking con servicios de conectividad de primera clase pensando en un segmento de trabajadores independientes y también empleados que vieron modificadas sus rutinas laborales en el último tiempo.
El dato más importante para la comunidad de Funes y la región es que todas las firmas que operen en la estación de servicio funcionarán de lunes a lunes durante las 24 horas, algo que demandaba ese mercado a partir del crecimiento demográfico de Funes.
En el predio se completó la primera etapa de desarrollo y comenzó una ampliación de 37 nuevas hectáreas. Ya se instalaron empresas de diferentes rubros.
Es un proyecto de 18 hectáreas y más de 150 lotes que se integrará al casco urbano de esa localidad metropolitana, con las ventajas de un barrio cerrado.
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.