
¿Qué desarrolladora local firmó un convenio urbanístico en Zavalla?
Buscan potenciar y expandir demográficamente el corredor de la ruta 33 del área metropolitana de Rosario
La multinacional había informado que se retiraba de Argentina para concentrar operaciones en Brasil.
Región 13/10/2021El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matias Kulfas, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y el presidente de Dow para America Latina, Javier Constante, se reunieron hoy en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo para formalizar la apertura de una mesa de diálogo con el objetivo de discutir las condiciones de competitividad que permitan la continuidad de la operación de la planta San Lorenzo, ubicada en la localidad de Puerto General San Martín.
Por su parte, Constante comunicó que Dow retira el anuncio de cierre de la planta, reiteró el compromiso de la empresa con la República Argentina y se mostró confiado en que la buena predisposición de las partes involucradas permitirá un diálogo constructivo para beneficio del cordón industrial de San Lorenzo/Puerto General San Martín y de toda la cadena de valor industrial, tanto a nivel provincial como nacional. El encuentro de hoy tuvo lugar luego de varias semanas de reuniones entre representantes de Dow, funcionarios provinciales y nacionales.
Buscan potenciar y expandir demográficamente el corredor de la ruta 33 del área metropolitana de Rosario
Es un proyecto que busca extender la red vial para bicicletas en la capital provincial. Junto a Rosario, son las dos ciudades con más bicisendas en la provincia.
Tendrá más de 1.000 metros cuadrados y estará emplazado en un entorno que se completa con un abanico de servicios y productos de demanda en alza.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.