
[Imágenes] Así será el nuevo McDonald´s en el Parque Independencia
El nuevo restaurante estará ubicado en el Hipódromo y será el número 10 de la ciudad. Será el único en la región con terraza verde e impulsará varias iniciativas sustentables.
Se trata de uno de los espacios icónicos del corredor, que estuvo cerrado por reformas.
Gastronomía 17/09/2021Uno de los espacios gastronómicos icónicos del corredor de PIchincha reabre sus puertas este viernes con un estilo renovado y una fuerte apuesta por una carta de tragos que, esperan, sea el gran diferencial del lugar.
Se trata de Chinchibira, el clásico bar de Santiago y Jujuy, que estuvo cerrado los últimos meses para llevar adelante un plan de reformas que le dará una cara renovada al local. El cambio visual más fuerte será una barra de mármol ubicada en el centro del bar, que ofrecerá vistas especiales a los clientes.
Además, tendrá una serie de detalles para sostener el estilo clásico del bar con un aspecto antiguo y sofisticado, al mismo tiempo.
En cuanto a la gastronomía, tendrán una fuerte apuesta por una carta de tragos renovados buscando atraer un público en particular que, actualmente, encuentra en Pichincha un ambiente distendido y agradable aunque con pocas propuestas gastronómicas atractivas.
También tendrán platos especiales, de calidad, y buscando un equilibrio entre comida y bebida que sea el fuerte del local.
El nuevo restaurante estará ubicado en el Hipódromo y será el número 10 de la ciudad. Será el único en la región con terraza verde e impulsará varias iniciativas sustentables.
La marca, que actualmente opera tres locales, es un éxito en la ciudad. Ficharon un local estratégico y abren su nuevo bar.
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.