
Luego de un 2023 muy bajo a nivel de liquidación de divisas, el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario es optimista para el año que comienza.
Es para descomprimir el alto nivel de tráfico diario en esa parte del corredor rápido.
Región 23/08/2021El proyecto para sumar un tercer carril en el tramo Rosario-Roldán de la autopista Rosario-Córdoba figura en los planes de Vialidad Nacional, dentro de un plan de obras que comprende un corredor regional que busca agilizar el tránsito en los corredores rápidos de Santa Fe y Buenos Aires.
En concreto, la intención es dotar de un tercer carril de 3,65 metros de ancho en cada sentido de circulación en el tramo de 17 kilómetros entre avenida Circunvalación y la ruta A012, el de mayor flujo vehicular.
Por otro lado, desde Vialidad tienen en carpeta iluminar el tramo en el cantero central y asfaltar las calles colectoras. También mejorar los intercambiadores de tránsito en el cruce con Wilde, en Rosario, y el acceso principal a Funes. Allí, construirán dos nuevas rotondas para agilizar esos accesos sin perjudicar el tránsito rápido por la autopista.
En ese tramo de la vía rápida circulan a diario alrededor de 25.000 vehículos y el número se llega a duplicar durante algunos fines de semana, a partir de la movilidad metropolitana.
Luego de un 2023 muy bajo a nivel de liquidación de divisas, el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario es optimista para el año que comienza.
Es un proyecto de la empresa Grupo Roma que lleva comercializados 96 lotes y apenas quedan unos pocos a la venta. Es el primer barrio en escriturar en muchos años.
Si bien en diciembre la liquidación fue superior a noviembre, el año ya venía estadísticamente muy por debajo del anterior.
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
Hay cuatro destinos que pican en punta entre las preferencias de los turistas nacionales. El Caribe se mantuvo en el top 3 de los destinos para este verano.