
Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
Estará sobre la autopista Rosario-Córdoba. Tendrá 10 islas artificiales con un fin muy específico. ¿Cuál es?
Región 18/06/2021El Concejo Municipal de Funes aprobó durante los últimos días un nuevo barrio privado Aguadas Lakes, que estará sobre la autopista Rosario-Córdoba y tendrá diez islas artificiales.
El desarrollo ocupará 50 hectáreas entre los barrios privados Aguadas y San Sebastián, completando así un entramado urbano sobre ese corredor vial rápido. El masterplan comprende el loteo de ese terreno y la construcción de diez islas artificiales que tendrán como fin controlar el tránsito interior indeseado.
La idea es que el barrio sea un espacio de conexión con la naturaleza y minimizar el tránsito vehicular. Todo el complejo tendrá una avenida central que conectará cada una de las islas y un sistema de puentes para ir hacia cada uno de los lotes.
Como contraprestación hacia la comunidad, los desarrolladores del proyecto deberán invertir más de un millón de dólares en la pavimentación de diferentes arterias dentro de la ciudad de Funes.
Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La Central de Cogeneración Eléctrica de Grupo Albanesi en Arroyo Seco demanda una inversión superior a los U$S150 millones
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.