
Los niveles de liquidación se vieron afectados por la sequía y por condiciones económicas desfavorables para los productores.
Será para ampliar la red de pavimento en zonas clave de esa ciudad metropolitana.
Región 28/04/2021Un proyecto para invertir en la pavimentación de más calles de Funes fue aprobado por el COncejo Municipal de esa ciudad del Gran Rosario y le permite al ejecutivo lanzar el llamado a licitación.
Concretamente, el proyecto estipula un desembolso de $121 millones para la pavimentación de nueve calles diferentes, algunas en tramos clave de la red vial funense, la de mayor crecimiento de circulación de vehículos del área metropolitana.
Los fondos provienen del fondo de plusvalía de la Ordenanza 1213 y, en ese sentido, el ejecutivo podrá adelantar una parte de la inversión para comprar y acopiar materiales, con el fin de congelar el precio y evitar que la inflación reduzca la capacidad de compra.
El circuito de calles a pavimentar es el siguiente:
Maiztegui entre Ruta 9 y Houssay
Las Heras entre Ruta 9 y Tomás de la Torre
Houssay entre Catamarca y Ruta 9
Santa Fe entre Catamarca y Belgrano
Urquiza entre Ruta 9 e Illia
Sarmiento entre Belgrano y Mitre
Leloir entre Catamarca y Galindo
Belgrano entre Santa Fe y Sarmiento
San José entre Ruta 9 y López
Los niveles de liquidación se vieron afectados por la sequía y por condiciones económicas desfavorables para los productores.
En el predio se completó la primera etapa de desarrollo y comenzó una ampliación de 37 nuevas hectáreas. Ya se instalaron empresas de diferentes rubros.
La compañía La Emilia, dueña de la marca Motomel, desembolsará 7,5 millones de dólares para producir bicicletas y motos eléctricas.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.