
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Será para ampliar la red de pavimento en zonas clave de esa ciudad metropolitana.
Región 28/04/2021Un proyecto para invertir en la pavimentación de más calles de Funes fue aprobado por el COncejo Municipal de esa ciudad del Gran Rosario y le permite al ejecutivo lanzar el llamado a licitación.
Concretamente, el proyecto estipula un desembolso de $121 millones para la pavimentación de nueve calles diferentes, algunas en tramos clave de la red vial funense, la de mayor crecimiento de circulación de vehículos del área metropolitana.
Los fondos provienen del fondo de plusvalía de la Ordenanza 1213 y, en ese sentido, el ejecutivo podrá adelantar una parte de la inversión para comprar y acopiar materiales, con el fin de congelar el precio y evitar que la inflación reduzca la capacidad de compra.
El circuito de calles a pavimentar es el siguiente:
Maiztegui entre Ruta 9 y Houssay
Las Heras entre Ruta 9 y Tomás de la Torre
Houssay entre Catamarca y Ruta 9
Santa Fe entre Catamarca y Belgrano
Urquiza entre Ruta 9 e Illia
Sarmiento entre Belgrano y Mitre
Leloir entre Catamarca y Galindo
Belgrano entre Santa Fe y Sarmiento
San José entre Ruta 9 y López
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Es de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.