
El último informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario detalla cómo se encuentran el maíz y la soja a esta altura del año.
El costo de la construcción del metro cuadrado en la provincia de Santa Fe aumentó un 2,6 por ciento en marzo y se ubicó muy cerca de los $50.000, de acuerdo al informe mensual que elabora el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).
Según ese estudio, el metro cuadrado construído en la provincia alcanzó los $49.223,86 en marzo, un 49,5 por ciento de variación interanual en relación al mismo mes de 2020, cuando el valor se posicionó en $33.066,97. De esta manera, construir una vivienda de 70 metros cuadrados tiene un costo de $3.459.670.
En el capítulo “Materiales”, los grupos con los aumentos más relevantes corresponden a Grifería, 9,0%; Maderas, 8,4%; Cañería pp. agua fría y caliente, 7,0%; Carpintería de aluminio, 5,8 %; Artefactos/ accesorios sanitarios, 5,7%; Ladrillos, 4,8% y Perfiles metálicos, 4,6%.
El Costo de la Construcción (CC), es un indicador de corto plazo, que permite establecer el valor promedio mensual del costo de la construcción por metro cuadrado de una vivienda tipo en la ciudad de Santa Fe. Se refiere de una Vivienda Unifamiliar; siendo la superficie total 69,50 m2. (Cubierta 65,64 m2 y semi cubierta 3,86 m2).
El último informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario detalla cómo se encuentran el maíz y la soja a esta altura del año.
Fue durante una reunión de la Canciller Mondino con el Embajador de Estados Unidos, el Ministro de Producción de Santa Fe y representantes de las empresas Nitron y PTP Group.
Es un proyecto de la empresa Grupo Roma que lleva comercializados 96 lotes y apenas quedan unos pocos a la venta. Es el primer barrio en escriturar en muchos años.
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
Hay cuatro destinos que pican en punta entre las preferencias de los turistas nacionales. El Caribe se mantuvo en el top 3 de los destinos para este verano.