
Crece el sistema de bicicletas públicas en Santa Fe: ¿Cuántos viajes se hicieron?
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Está disponible en la concesionaria oficial Giorgi. Es un vehículo que mantiene la esencia del Mustang y suma prestaciones innovadoras.
Rosario 12/11/2023 RedacciónEl Nuevo Mustang Mach-E es un producto tecnológico, inteligente y conectado que expande el espíritu de Mustang con una propuesta única que redefine el significado de experiencia del cliente: 100% eléctrico, prestaciones sorprendentes, un manejo deportivo y emocionante, la más avanzada tecnología de Ford al servicio de la experiencia del cliente y la versatilidad y confort de un crossover.
El ADN Mustang está presente en el diseño del nuevo Mach-E: el capot alargado, el pilar C adelantado, la “nariz” de tiburón, las cejas rectas, la amplia distancia entre ejes, faros traseros con las tres barras verticales con luz LED características y una caída de techo tipo “fastback”, son pruebas inequívocas de la familia Mustang, reinterpretadas esta vez en un crossover deportivo.
Además, el nuevo Mustang Mach-E, posee detalles como faros delanteros y traseros con tecnología full LED, parrilla delantera con terminación en 3D, terminaciones externas en negro brillante, llantas de 20″ con diseño exclusivo para esta versión GT Performance combinadas con neumáticos 245/45/20, luces de aproximación de proyección Mustang. La ausencia intencionada de manijas en las puertas le da un aspecto fluido, y contribuyen a mejorar aún más la aerodinámica del producto. Las puertas se abren mediante el innovador sistema de apertura electrónica “E-Latch”, el cual permite abrirlas presionando un botón.
Diseñado desde su concepción como un vehículo 100% eléctrico, este proyecto permitió a los ingenieros de Ford capitalizar todos los espacios que en un vehículo convencional estarían destinados al tren motriz, dando como resultado una gran capacidad de carga, no solo comparada con otros vehículos deportivos, sino también con SUVs. El amplio baúl trasero de 402L se combina con un baúl delantero denominado «Frunk» de 139L que permite llevar más equipaje, y que cuenta con un sistema de drenaje que permite lavarlo y hasta utilizarlo como una conservadora.
El Nuevo Mustang Mach-E está equipado con dos motores eléctricos que en conjunto erogan 487 CV de potencia y 860 Nm de torque disponibles en forma instantánea como es característico de los motores eléctricos. Estas características, se traducen en niveles sorprendentes de prestaciones, como una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, es decir, a la altura de los mejores deportivos del mundo. Su batería de iones de litio, cobalto y manganeso tiene una capacidad de 91 kWh, lo que permite lograr una gran autonomía de 541 km (de acuerdo a los protocolos de medición WLTP). Su refinada aerodinámica se manifiesta con un bajo coeficiente Cx de 0,292.
Además, el nuevo integrante de la familia Mustang, ofrece a su conductor un manejo emocionante y deportivo, donde sus sorprendentes prestaciones se combinan con un centro de gravedad bajo, una distribución de peso 50/50, suspensión independiente trasera, elementos derivados del Mustang Mach 1, como los amortiguadores adaptativos Magneride y los frenos Brembo de alta performance, otorgan una emocionante dinámica de manejo, sobre todo en curvas.
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Buscan llegar al centro o a alguno de los shoppings locales. Es una de las firmas más importantes de la región y eligen Rosario para su expansión.
La antigua casona en la que funciona el Distrito Norte, tendrá la intervención más importante de los últimos 25 años. Ya se hizo el llamado a licitación.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.