
Vaca Muerta espera una inversión histórica de más de U$S9.000 millones
La consultora Aleph Energy, anticipó que las inversiones podrían superar esa cifra ya que las operadoras deberán presentar hasta el 31 de marzo los valores definitivos.
Lo oficializarán en los próximos días y llega con la misma metodología que las versiones anteriores y con una actualización de los montos máximos.
País 15/08/2023Tras las elecciones nacionales Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el gobierno nacional confirmará el lanzamiento de la quinta edición del programa Previaje, que devuelve la mitad del desembolso a los turistas para nuevos viajes por todo el país.
La quinta edición del programa, que busca incentivar los viajes de los argentinos dentro de las fronteras nacionales, espera tener el mismo impacto en la cadena turística y gastronómica que los anteriores números. Tal como sucedió en las cuatro ediciones anteriores, con Previaje el Estado reintegra, a quienes hagan sus reservas con este sistema de preventa, el 50% de los gastos y el 70% a los afiliados de PAMI. Monto que se acredita en una tarjeta que es válida para usarse en toda la cadena turística del país.
El crédito podrá utilizar en otros servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país.
Para esta edición, los viajes podrán hacerse en temporada baja, es decir entre septiembre y octubre próximo y los montos máximos a reintegrar se estima que serán entre $90.000 y $100.000.
La consultora Aleph Energy, anticipó que las inversiones podrían superar esa cifra ya que las operadoras deberán presentar hasta el 31 de marzo los valores definitivos.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.