
Mercado Inmobiliario: ¿Cuántas escrituras hubo en Rosario este año?
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Rosario 01/06/2023 RedacciónUna nueva carrera de grado asoma en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Se trata de la Licenciatura en Corretaje Inmobiliario que desde 2024 podrá estudiarse por primera vez en una universidad pública del país. El plan de estudios fue creado en conjunto entre el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR), la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística y la Facultad de Derecho.
Hasta ahora esta carrera podía estudiarse sólo en institutos y universidades de gestión privada, la carrera de grado Licenciatura de Corretaje Inmobiliario de la UNR será la primera pública del país. Tendrá una duración de cuatro años y un título intermedio de Técnico. La carga horaria total de la Licenciatura será de 2600 horas, distribuidas en 42 asignaturas. Y la tecnicatura: 2064 horas distribuidas en 34 asignaturas. Se organizará en dos ciclos: el Ciclo de Formación Específica que abarcará seis semestres y el Ciclo de Profundización Disciplinar que comprenderá dos semestres.
La fundación del nuevo trayecto académico fue aprobado hoy en la sesión de Consejo Superior que se realizó por la mañana en el Salón de Uso Múltiples de Ciencias Económicas, y significó el primer encuentro de este órgano de gobierno tras la reelección del Rector Franco Bartolacci.
“Un rasgo distintivo de estos últimos años ha sido la multiplicación de la propuesta de formación académica en todos los niveles, en particular la de licenciaturas, es un desafío para los próximos años, cumplir con los objetivos que tenemos en parte también se hace multiplicando estas propuestas”, destacó el Rector.
Bartolacci remarcó el trabajo de las dos unidades académicas, y recordó que esta experiencia ya se replicó en la Licenciatura en Turismo. “Son formatos innovadores esto de poder cruzar estructuras de distintas facultades, de acuerdo a la disciplina para hacerlo de manera conjunta, si bien requiere de más trabajo porque está pensada la lógica de nuestra institución desde una perspectiva distinta, me parece que aporta para pensar a la universidad desde un lugar diferente hacia el futuro”.
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Lo hará en el marco de Expo Real Estate, el evento más importante del sector inmobiliario que tendrá lugar en Buenos Aires el 16 y 17 de agosto próximos.
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.