
El precio tuvo una leve baja desde la última medición, en septiembre del año pasado. ¿Cómo está el valor en comparación con otras ciudades argentinas y de la región?
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Rosario 26/05/2023La Municipalidad de Rosario pegó un golpe de timón para el proyecto de instalar un centro comercial en la Plaza Montenegro, luego de una serie de acciones que quedaron truncas, y finalmente saldrá como Mercado del Centro. Será un lugar para emprendedores locales, que tendrán la oportunidad de comercializar sus productos en una de las zonas de mayor circulación de gente en toda la ciudad.
El Mercado del Centro será un espacio comercial minorista destinado a la venta de productos alimenticios elaborados artesanalmente y plantas que se instalará en la plaza Montenegro. El Mercado promoverá la comercialización de productos locales y regionales basados en atributos de calidad y diferenciación dentro de un circuito productivo de cadena corta próximo a los consumidores y de consumo responsable.
Los interesados podrán inscribirse desde este martes 23 de mayo hasta el 4 de junio, y está dirigida a 11 emprendimientos locales con experiencia en la economía social. La evaluación y selección estará a cargo de las secretarías de Desarrollo Humano y Hábitat y de Desarrollo Económico y Empleo, que designarán un comité integrado por miembros de las áreas competentes.
El proceso de selección finalizará el 23 de junio y, una vez designados los emprendimientos para ocupar cada uno de los espacios, se espera que el mercado en la esquina de San Martín y San Luis comience a funcionar a partir de julio próximo.
El precio tuvo una leve baja desde la última medición, en septiembre del año pasado. ¿Cómo está el valor en comparación con otras ciudades argentinas y de la región?
El proyecto requiere una inversión millonaria para sumar 9 salas de cine de última tecnología en un enclave estratégico de la zona noroeste.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.