
El estacionamiento medido será gratuito en vísperas del día del padre
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
El próximo sábado, 29 de abril, se realizará una jornada única de cuidado del Paraná en el Acuario, organizada por EcoRio, Global Shapers Rosario y Fridays For Future Rosario.
Rosario 29/04/2023Bajo el lema “Paraná sin residuos” tres organizaciones socioambientales con amplia experiencia en el cuidado ambiental se reúnen este sábado 29, impulsados por Fundación Rosario y un aliado internacional de triple impacto Anteojos de la Patagonia Karün que apuesta por Rosario como primer ecosistema a regenerar y restaurar en Argentina.
La jornada, que se extenderá desde las 10 a las 16hs cuenta con un cronograma de actividades que sucederán en simultáneo y promete ser una acción de compromiso con el ambiente y de integración social. Además de la tradicional recolección de residuos que las organizaciones con amplia trayectoria realizan con frecuencia, habrá conversaciones para reflexionar en torno a la problemática de los residuos y sus impactos en el humedal, acompañado con intervenciones artísticas y una feria con comida vegana para honrar la vida animal en su día.
La urgencia por generar mayor conciencia social sobre la protección de la biodiversidad del Paraná y un cambio significativo en las formas de producción y de consumo fueron el motor de esta unión inédita entre movimientos sociambientales, la Fundación como organización que nuclea al sector privado de la ciudad y Anteojos de la Patagonia Karün que compartirá su trayectoria en sostenibilidad, reconocida internacionalmente, para mirar desde otra perspectiva el legado que como ciudad dejaremos a las nuevas generaciones y que debemos construir de forma colaborativa.
La campaña asegura la trazabilidad de lo recolectado gracias a la intervención de GEA Sustentable, especialistas en convertir residuos en recursos. Lo recolectado se transformará en materia prima de organizaciones productivas de impacto social en la comunidad rosarina, cerrando así un círculo de triple impacto.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
Asistieron más de 450 profesionales y participaron expertos de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países. Es la primera vez que se hace en Argentina.
El dato se desprende de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec. La incidencia de los extranjeros fue inferior al promedio habitual para la ciudad.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.