
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en diciembre
En algunos casos se observaron precios que se multiplicaron hasta por nueve entre lo que recibió el productor directo y el precio final que pagaron los consumidores.
En conjunto con Emprende IAE, lanzaron la convocatoria del programa NAVES Federal 2023, el programa de formación para emprendedores y pymes de todo el país.
País 15/04/2023Banco Macro, en conjunto con Emprende IAE, lanzó la novena edición de NAVES Federal 2023, el programa de formación para emprendedores y pymes de todo el país, con el objetivo de potenciar los proyectos de empresas y personas por medio de la formación académica, mentoreo y acceso a una amplia red de contactos.
El lanzamiento oficial se realizó en Torre Macro y estuvo a cargo de Francisco Mauro, gerente de Distribución y Ventas del Banco, y Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepreneurship de IAE. En el mismo, se anunció que la competencia de realizará en nueve sedes centrales del Banco: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires.
Este año, Banco Macro aportará 1.000 becas, invirtiendo $100 millones entre la logística de los participantes, su formación en IAE, el networking, etc. Además, aportará los premios por $6 millones para los ganadores de cada una de las secciones.
En el programa pueden inscribirse proyectos de todas las industrias que serán categorizados entre: Idea de Negocio, Empresa Naciente y Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha. Así, la propuesta incluye educación de calidad para los emprendedores que enfrentan riesgos a la hora de sacar sus productos al mercado. Desde el año 2015, con el objetivo de sostener la federalización del programa, Macro invirtió más de $100 millones para que más de 10.000 personas emprendedoras de todo el país puedan acceder a NAVES de forma gratuita con sus 6.000 proyectos.
En algunos casos se observaron precios que se multiplicaron hasta por nueve entre lo que recibió el productor directo y el precio final que pagaron los consumidores.
En Argentina, hay 217 Empresas B que ofrecen productos y servicios con impacto positivo a nivel social y ambiental.
Buscan insertar a sus clientes en el mercado europeo y mejorar así su rentabilidad. Desembarcan en primera instancia en Argentina y Uruguay.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.