
Experiencia del cliente: ¿Qué provincias lideran el ranking 2023?
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
La combinación de Smartphones con geolocalización y el análisis de diferentes tipos de datos hacen que el trabajo de manera remota sea una realidad en el agro.
País 07/01/2023 RedacciónSeguimiento en tiempo real de maquinaria que opera en campo, plataformas de gestión de datos que permiten hacer el monitoreo de los cultivos, la identificación de zonas de diferente productividad o dinámica de las malezas, enfermedades o plagas. Son algunas de las herramientas que asisten y resuelven problemáticas para quienes se dedican a las actividades agropecuarias. De hecho, un relevamiento realizado por el proyecto Agricultura de Precisión del INTA –dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación– demostró que el 92 % de los consultados usa aplicaciones y plataformas en alguna etapa de la producción. Los resultados de este trabajo se presentaron en Agro Activa 2022, la muestra agropecuaria a campo abierto, que se realiza del 1 al 4 de junio en Armstrong –Santa Fe.
“Son herramientas desarrolladas para que el técnico o productor-asesor pueda cargar datos, transformarlos en información y analizar al instante, facilitando de esa manera la respuesta a diferentes problemáticas o decisiones que deba tomar”, explicó Fernando Scaramuzza, especialista y coordinador del proyecto de Agricultura de Precisión y Mecanización Agrícola del INTA.
Con el objetivo de conocer qué tipos y cuáles herramientas tecnológicas se están implementado en el campo, desde 2020 el equipo de Agricultura de Precisión del INTA, realiza cada dos años una encuesta a escala nacional. Los resultados se presentaron en el segundo Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión y esta semana serán analizados en Agro Activa.
La mayor parte de los encuestados pertenecen a la Región Pampeana: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. “Con los datos generados hacemos un diagnóstico sobre las necesidades y demandas de los usuarios y, de esta forma, contribuimos para que se avance en mejorar las tecnologías existentes e innovar en aquellas que aún no están presentes y que pueden dar una respuesta sobresaliente”, expresó Scaramuzza quien destacó que la combinación de smartphones con la geolocalización y el análisis y la interpretación de diferentes tipos de datos hacen que el trabajo remoto sea una realidad en el campo.
Los resultados arrojan que el 92 % de los consultados usan aplicaciones y plataformas en alguna etapa de la producción. Además, con respecto a la conectividad, el 70 % declaró tener conexión a internet de buena a regular.
Las herramientas digitales más usadas están relacionadas con consultas sobre condiciones climáticas, gestión de labores (como siembra, fertilización, pulverización, cosecha), comercialización y logística.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
Fue del 12,4 por ciento en sintonía con las estimaciones de las consultoras privadas. Categorías como alimentos y salud tuvieron aumentos incluso superiores.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.