
Inauguraron la primera etapa del mega edificio Mitte ¿Dónde está?
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
Los números de la primera mitad del año se equiparan a los de 2019, la última referencia clara del mercado inmobiliario.
Rosario 19/08/2022La cantidad de operaciones de compraventa de inmuebles en la ciudad de Rosario registró una suba del 6,7% durante los primeros seis meses del año respecto de igual período de 2021, según las estadísticas que brinda el Colegio de Escribanos de la Segunda Circunscripción y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir).
Los números muestran un alza del nivel de actividad en términos comparativos con el 2021 y duplica los valores del primer semestre del 2020, ubicándose así al mismo nivel de actividad que en 2019, año previo a la pandemia, la última referencia clara que se tiene del mercado.
Consultado el presidente de Cocir, Andrés Gariboldi señaló que “en un corto plazo, estabilizados los mercados, con un agua más calma, el mercado retomará el impulso que tuvo en el segundo trimestre del año. Donde notamos más escrituras, más consultas , más interés en refugiar pesos en ladrillos, ahora por lo pronto, los próximos días serán claves para saber el desenlace de la economía”.
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Lo hará en el marco de Expo Real Estate, el evento más importante del sector inmobiliario que tendrá lugar en Buenos Aires el 16 y 17 de agosto próximos.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.