
El gobierno dio marcha atrás con una medida de 2017 y subió los aranceles a la importación de estos equipos. Qué detalles tener en cuenta para comprar una usada.
Ante la ola de contagios y los tradicionales reemplazos de verano, las empresas demandan cada vez empleados por pocos días para no perder capacidad operativa.
País 28/01/2022La tercera ola de contagios de Covid-19 sumado a la estacionalidad de las vacaciones se combinaron para disparar la demanda de empleados temporales en Argentina durante las primeras semanas del 2022.
Según un estudio de la consultora especializada en empleos Adecco, la demanda de trabajadores temporales creció un 39 por ciento en las primeras dos semanas del año en relación al mismo período del año pasado.
"Comparando el volumen de procesos y demanda que nos encontramos atendiendo en estas primeras semanas del 2022 en relación al mismo período 2021, notamos una importante alza que ronda el 39%”, indicó Carla Cantisani, directora de Servicios y Calidad para Adecco Argentina y Uruguay.
Así, las empresas gastronómicas, comercios e industrias intentan sobrellevar el primer mes del año con sus particularidades clásicas sin perder capacidad operativa o de producción.
Perspectivas del mercado Laboral 2022
Por otro lado, desde Adecco estiman que en 2022, casi 4 de cada 10 empresas aumentarán su dotación de personal. Igualmente, la mitad admite que se mantendrá sin cambios y un 12% reducirá su personal.
Al 38% que incrementará su personal (un 12% más comparándolo con el relevamiento realizado el año anterior) se le consultó en qué porcentaje lo harán. El 68% afirmó que será dentro de un 10%, el 18,5% de un 10% a un 20% y el 11% de un 20% a un 30%.
El gobierno dio marcha atrás con una medida de 2017 y subió los aranceles a la importación de estos equipos. Qué detalles tener en cuenta para comprar una usada.
La iniciativa pretende que esos fondos sean destinados a mejorar la infraestructura y a financiar proyectos de investigación y desarrollo.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó en la gran feria de alimentación de Tokio, que finalizó hace pocos días.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.