
¿Por qué es clave contar con Asistencia al Viajero en viajes internacionales?
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
El presidente del Grupo Dass en Argentina, Brian Handley, afirmó que "nos llena de orgullo poder contribuir al desarrollo local". Ampliarán sus operaciones.
País 02/01/2022La firma de calzado e indumentaria deportiva Fila, del Grupo Dass, invertirá $800 millones para innovaciones comerciales y tecnológicas y para la apertura de 6 nuevos locales en el país, informó hoy la compañía.
Del monto total, $500 millones se destinarán a la apertura de 4 nuevos locales, la reforma de la tienda de la empresa en Mendoza, y a duplicar los metros cuadrados del local Concepto en Unicenter.
Además, se utilizará para "innovación tecnológica para elevar la experiencia de compra de nuestros consumidores a través de una integración 360° entre nuestro ecommerce y el canal físico", detalló en un comunicado el manager de Consumo Directo del Grupo Dass, Bautista Clémenté.
Por otra parte, $300 millones será dirigidos a la apertura de 2 nuevos locales "Premium Outlet" en Distrito Arcos en la Ciudad de Buenos Aires y en el Soleil Shopping Mall en Boulogne. Los locales contarán con una extensión de 200 y 285 metros cuadrados, respectivamente, y un diseño innovador y de vanguardia, precisó el Grupo Dass.
Las aperturas anunciadas se enmarcan dentro de un plan de expansión que la marca Fila continuará durante 2022.
El presidente del Grupo Dass en Argentina, Brian Handley, afirmó que "nos llena de orgullo poder contribuir al desarrollo local, fortaleciendo la confianza de nuestros clientes y acercando los productos de nuestras marcas al consumidor final. Nuestra marca Fila impulsa un modelo innovador de negocio que integra 360° la experiencia de compra de los consumidores".
"La redefinición de los paradigmas del consumo pospandemia, la velocidad de adaptación al cambio y la experiencia en la distribución de grandes marcas deportivas, nos impulsan a continuar este camino de inversión", concluyó.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
Un estudio desarrollado en 14 países identificó a la automatización con IA, la mejora de los modelos predictivos, las interacciones personalizadas, la prevención de patrones de fraude y el auge de los asistentes virtuales como principales tendencias de una industria en transición.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.