
¿Cuáles son los 3 cortes de carne que más aumentaron en el último año en Rosario?
Los datos se desprenden del informe mensual que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Es en relación a la misma fecha del año pasado. La paulatina recuperación económica y la posibilidad de reunirse con familiares y amigos, fueron las claves.
Rosario 27/12/2021Las compras navideñas tuvieron un repunte en Rosario la semana pasada de acuerdo a los datos de referentes de los comerciantes del centro de la ciudad.
Entre los negocios de Peatonal Córdoba, las ventas crecieron entre un 20 y un 30 por ciento este año en relación a 2020, cuando las restricciones impedían las reuniones de más de 10 personas.
Por su parte, los comercios de calle San Luis registraron cifras similares durante toda la semana pasada y hasta el viernes 24 inclusive. Las acciones realizadas en conjunto dieron buenos resultados para el sector, que muestra signos de recuperación luego de más de un año de desaceleración económica.
En tanto, en los shopping de la ciudad las promociones de descuentos y las acciones para atraer clientes fueron las claves para que los comercios tengan mejores resultados, aunque los referentes aseguran que fue entre el 15 y 20 por ciento más en comparación al año pasado.
Finalmente, los centros comerciales barriales comenzaron la semana previa a la navidad con poca actividad y tuvieron picos de venta en las últimas 48 horas, del miércoles al viernes inclusive.
En todos los casos, el repunte se justifica a partir de una incipiente recuperación de la economía local y principalmente a la posibilidad de reunirse con familiares y amigos, sin restricciones en cuanto a la cantidad de personas, algo que sí ocurrió el año pasado.
Los datos se desprenden del informe mensual que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Habrá descuentos y promociones en más de 20 librerías. El evento contará con diversas actividades para todos los públicos, desde las 17 y hasta las 23.
Asistieron más de 450 profesionales y participaron expertos de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países. Es la primera vez que se hace en Argentina.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.