
La cadena de comidas rápidas Morfi Burger abrió su local en Rosario
El desembarco se dio de la mano de un socio local. Es el primer eslabón de la marca en la ciudad y eligieron la zona norte con un local que destaca por su patio.
Se trata de una esquina céntrica y estratégica para la instalación de este tipo de cadenas de comida rápida.
Gastronomía 24/09/2021La llegada de grandes cadenas gastronómicas a Funes es una realidad y también un hecho en el corto plazo con la promesa de diferentes marcas de apostar por esa ciudad metropolitana.
El crecimiento demográfico de Funes en los últimos años incentiva a la inversión de las empresas para estar presente en la ciudad y de esa manera hay esquinas más codiciadas que otras, a partir de los análisis de mercado de cada marca.
Así, dos cadenas de comida rápida como Mc Donald´s y Mostaza sondearon y mostraron interés en la misma esquina funense para proyectar su desembarco en 2022. Se trata de la esquina de Ruta 9 y Catamarca, un lugar estratégico en el centro de Funes y sobre una de las arterias principales.
Allí, actualmente funciona un centro médico que ocupa un local de 1.700 metros cuadrados sobre un terreno que permitiría una ampliación hasta 2.550 metros cuadrados, ideal para la instalación de este tipo de cadenas de fast food.
La ubicación y las posibilidades de realización de obras también permitirá el funcionamiento de un nicho de negocio clave para estas marcas como el despacho de pedidos mediante ventanillas sin bajarse del vehículo particular.
Por el momento, las dos empresas mostraron interés en esa esquina y ambas proyectan llegar a Funes en los primeros meses del 2022.
El desembarco se dio de la mano de un socio local. Es el primer eslabón de la marca en la ciudad y eligieron la zona norte con un local que destaca por su patio.
La cadena eligió un local ubicado estratégicamente en el macrocentro de la ciudad y llega con una propuesta acorde a los estándares de la marca.
La selección completa de restaurantes de la Guía Michelin Buenos Aires y Mendoza se dará a conocer en un evento que será en Buenos Aires el 24 de noviembre.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.