
El tren Rosario-Tucumán volverá a llegar hasta la capital tucumana
Inauguraron el nuevo puente sobre el rio Salí, que une San Miguel con la localidad metropolitana de Alderetes y requirió una inversión millonaria.
La iniciativa ingresó al Concejo Municipal y deberá ser tratado por ese cuerpo legislativo.
Rosario 29/11/2021Una iniciativa para que Rosario cuente con otro anfiteatro como el ubicado en el Parque Urquiza fue presentado en el Concejo Municipal y deberá atravesar las diferentes comisiones de trabajo hasta buscar su factibilidad técnica y poder concretarse.
La propuesta fue presentada por el concejal Aldo Pedro Poy y la ubicación sugerida es el Parque Scalabrini Ortíz, en la zona norte de la ciudad. La intención es contar con un segundo escenario de esas características teniendo en cuenta la refuncionalización de los espacios para espectáculos artísticos y culturales a partir de las condiciones sanitarias y las sugerencias para ese tipo de convocatorias masivas.
Así, la idea es que la ciudad tenga una alternativa al anfiteatro Humberto De Nito, ubicado en el Parque Urquiza, y poder ser más competitiva al momento de atraer recitales nacionales e internacionales; e incluso ofrecer la posibilidad de utilizar los dos espacios al mismo momento.
El proyecto, en caso de aprobarse, sería financiado por la Municipalidad de Rosario y podría sumar aportes de las arcas provinciales.
Inauguraron el nuevo puente sobre el rio Salí, que une San Miguel con la localidad metropolitana de Alderetes y requirió una inversión millonaria.
El gobierno provincial oficializó esta semana que el límite de reintegro se eleva de los $5.000 actuales a $8.000. La medida es, en principio, hasta noviembre.
La firma dedicada a la venta de insumos veterinarios contará con un centro operativo ubicado en un terreno de 7.000 metros cuadrados en zona oeste.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.