
Turismo en Rosario: en marzo fue uno de los 10 destinos preferidos
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Es de acuerdo al informe semestral que realiza la Universidad Torcuato Di Tella.
Rosario 19/11/2021El precio del metro cuadrado de los departamentos en Rosario es uno de los más bajos de América Latina, según el informe semestral que elaboran el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con el portal ZonaProp.
Según ese trabajo que fue publicado esta semana y que corresponde a los precios de septiembre pasado, el valor en Rosario es de U$S1.544. En términos nominales, por debajo del precio del estudio de marzo pasado que arrojó un valor promedio de U$S1.621. En cuanto a la posición en relación con el resto de las ciudades que intervienen en el estudio no hubo modificaciones.
En comparación con las otras dos ciudades argentinas que fueron medidas, Rosario está por debajo del valor promedio en Buenos Aires (U$S2.600) y por encima de Córdoba (U$S1.311). El promedio entre las 14 ciudades arrojó U$S1.857 el metro cuadrado.
La ciudad más cara de la región es Santiago de Chile, con un precio de U$S3.441, seguido por Montevideo con U$S2.923 y Buenos Aires en tercer lugar.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Mejorará la conectividad entre Rosario y ciudades como Villa Gobernador Gálvez, Alvear, General Lagos y Pueblo Esther, entre otras. Transitan 36.000 vehículos por día.
Es una innovadora herramienta tecnológica que centraliza los canales digitales de venta. Combina información actualizada en tiempo real de productos, ofertas, stocks y vendedores.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.