
Un informe de una consultora privada revela la situación del mercado para el turismo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
Frío Raf S.A. de Rafaela; Arneg Argentina S.A, Conextube S.A. y Compañía Central Pampeana anunciaron que esas inversiones generarán más de 450 puestos de trabajo directos y que les permitirán aumentar sus exportaciones..
País 19/11/2021Cuatro empresas de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires anunciaron inversiones que, en total, superan los $2.500 millones y generarán 450 puestos de trabajo, según confirmaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), Guillermo Merediz, y el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman tras reunirse con representantes de las empresas.
Representantes de las empresas Frío Raf S.A. de Rafaela (Santa Fe); y de Arneg Argentina S.A, Conextube S.A. y Compañía Central Pampeana, todas ubicadas en la provincia de Buenos Aires, anunciaron que realizarán inversiones por $2.561 millones en proyectos que generarán más de 450 nuevos puestos de trabajo directos y que les permitirán aumentar sus capacidades exportadoras.
El caso de Frío Raf S.A. es una empresa líder en el país en la fabricación de equipos de frío y refrigeración industrial que proyecta incrementar su producción, aumentar la exportación de sistemas frigoríficos y promover una nueva línea de plantas frigoríficas integradas compactas. A su vez, la inversión que realizará le permitirá fabricar aros de ventiladores, que hasta el momento debían traer importadas, y también incorporarán al proceso ahorros energéticos y reducción de residuos y emisiones.
Por su parte, Arneg Argentina S.A. está construyendo e instalando en Buenos Aires su nueva planta industrial destinada a la fabricación de paneles y semipaneles aislantes para techos de naves industriales, viviendas y obras civiles. Además de incorporar personal de manera directa, la inversión permitirá generar puestos de trabajo indirectos. Evalúan sustituir productos importados de cerramiento y materiales de aislación térmica.
En tanto, Conextube S.A., una empresa líder en la fabricación y comercialización de materiales eléctricos para instalaciones seguras desde hace más de 40 años, proyecta sustituir importaciones, aumentar sus exportaciones y ampliar su nómina de personal. Su proyecto de inversión estará destinado a incrementar la productividad a través de la implementación de tecnologías asociadas a Industria 4.0 (automatización y robótica) y, por otro lado, ampliará su capacidad y superficie productiva en un 84%.
Por último, Compañía Central Pampeana S.A. se encuentra entre los principales exportadores de carne a China y destinará su inversión en la readecuación del ex-Frigorífico Yuquerí de Entre Ríos, a la incorporación de maquinarias y equipamiento. Con la apertura de la planta, prevé incorporar personal y duplicar las ventas al exterior de carne congelada.
Un informe de una consultora privada revela la situación del mercado para el turismo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
En conjunto con Emprende IAE, lanzaron la convocatoria del programa NAVES Federal 2023, el programa de formación para emprendedores y pymes de todo el país.
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.