
La marca de tecnología de bienestar tiene listo un plan de expansión que incluye la apertura de cuatro nuevas tiendas y una de ellas será en la ciudad.
Lo reveló el informe mensual de la Usina de Datos de la UNR.
Rosario 06/11/2021La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró un aumento del 1,6 por ciento en Rosario durante octubre en comparación con la medición correspondiente a septiembre pasado.
Así lo reveló el informe mensual que elabora la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Ese estudio indica que en octubre la CBA para un adulto se ubicó en $8.667,63, un 1,6 por ciento más que en el informe de septiembre.
Así, el aumento interanual alcanza el 42 por ciento, un valor apenas por debajo de los índices de inflación calculados por organismos privados.
El trabajo de la Usina de Datos mide la evolución de precios de 58 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria en Rosario para una persona adulta de entre 30 y 60 años. Esta canasta no incluye la energía, el agua y otros elementos necesarios para lavar los alimentos, cocinarlos, calentarlos y/o conservarlos. Tampoco
incluye el resto de los productos y servicios básicos no alimentarios que componen lo que se denomina Canasta Básica Total.
La marca de tecnología de bienestar tiene listo un plan de expansión que incluye la apertura de cuatro nuevas tiendas y una de ellas será en la ciudad.
Es un organismo integrado por más de 30 productores que ya viene trabajando y ahora avanzan en la formalización de la institución.
Los candidatos de Unidos para Cambiar Santa Fe, alineados con Juntos x el Cambio a nivel nacional, se impusieron en las cinco categorías en las elecciones.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.