
Adjudicaron la segunda etapa de la transformación de avenida Newbery
Comprende la ampliación de más de 4.000 metros de ese corredor vial clave en el noroeste de la ciudad, que llega hasta el Aeropuerto de Fisherton.
Es una alianza estratégica entre el bar El Cairo y una bodega mendocina.
Rosario 15/10/2021 RedacciónUna alianza estratégica entre un bar rosarino y una bodega de Mendoza permitió la creación y presentación del vino La Mesa de los Galanes, que remite a la cultura local haciendo referencia al recordado escritor Roberto Fontanarrosa.
La alianza estratégica incluye a tres empresas: El Cairo, Bodega Viña Las Perdices y Vinum. Es decir, un trabajo conjunto entre Rosario y Mendoza. La Mesa de los Galanes tendrá su varietal 100% Malbec, que se presenta con un color rojo violáceo intenso. Aromas a frutas rojas, ciruelas secas y compotas, con delicados toques de madera. Boca suave y sin aristas, pero con gran estructura. Fresco, frutado con notas de tabaco y vainilla.
“El Cairo constituye el corazón cultural de Rosario. Este vino es un homenaje a ese grupo de amigos y a sus historias, que a partir de la pluma de Fontanarrosa son también las de todos”, dijo Silvia Poncio, asesora de este emprendimiento.
La mesa de los Galanes se transformó en una atracción turística que el bar ubicado en la esquina de calles Sarmiento y Santa Fe ha erigido en el centro de la estancia. La particular mesa está pintada de azul, amarillo, rojo y negro, por Newell's y Rosario Central, los dos célebres equipos de fútbol de la ciudad. Tiene una cubierta de vidrio, y debajo se ven fotos diversas de esa barra de amigos que incluye a El Negro.
Comprende la ampliación de más de 4.000 metros de ese corredor vial clave en el noroeste de la ciudad, que llega hasta el Aeropuerto de Fisherton.
Los candidatos de Unidos para Cambiar Santa Fe, alineados con Juntos x el Cambio a nivel nacional, se impusieron en las cinco categorías en las elecciones.
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.