
En la comparación con febrero, la actividad se mantuvo sin variación. Los industriales esperan una estabilización de precios para que la demanda se mantenga.
Es el cuarto mes consecutivo a la baja. La interanual continúa subiendo y rompió el techo del 50 por ciento.
País 14/09/2021El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante agosto 2,5% y se colocó por debajo del 3% de julio, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La suba del 2,5% resultó el menor nivel de incremento desde agosto del 2020, cuando se registró una suba del 2,7%, y lleva cinco meses consecutivos de baja, con el descenso también de los precios estacionales y los regulados.
Con las cifras de agosto, la inflación en los primeros ocho meses del año alcanzó al 32,3% y en los últimos 12 meses al 51,4%, dijo el Indec.
Esta reducción en el nivel de inflación se produjo por una fuerte desaceleración en el rubro Alimentos y Bebidas que pasó de aumentar 3,4% en julio al 1,5% en agosto, con una fuerte caída en los precios de Verduras y la estabilidad en Carnes.
Otros rubros que desaceleraron fueron Bebidas alcohólicas y tabaco que pasó de registrar un alza del 3,1% en julio al 2% en agosto; Vivienda y servicios básicos de 2,9% a 1,1%; Restaurantes y hoteles de 4,8% a 2,9%; y el segmento de Comunicaciones que bajó 0,6%.
Gravitó de manera sustancial el descenso en los precios de la energía, del 1,1% en la zona pampeana y del 2,6% en Cuyo, por las tarifas más bajas para las zonas “frías” del país.
En la comparación con febrero, la actividad se mantuvo sin variación. Los industriales esperan una estabilización de precios para que la demanda se mantenga.
Es impulsado por la demanda local y extranjera. Quiénes buscan este tipo de procedimientos y por qué la oferta latina es atractiva para estadounidenses y europeos.
La iniciativa pretende que esos fondos sean destinados a mejorar la infraestructura y a financiar proyectos de investigación y desarrollo.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.