
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
Implica una fuerte apuesta para posicionarse en el mercado nacional.
Rosario 12/08/2021La compañía local Avalian y el Club Atlético Boca Juniors sellaron un acuerdo para la cobertura médica que posiciona a la firma en el mercado nacional.
Desde Avalian resaltaron la confianza que una institución deportiva de orden internacional como Boca hace en la empresa y lo sienten como un reconocimiento al crecimiento y evolución que la compañía viene experimentando durante el último tiempo.
Avalian es una empresa cooperativa dedicada a dar soluciones de salud cuya principal unidad de negocios es el financiamiento de cobertura médico asistencial - medicina prepaga - con más de 45 años de historia que brinda servicios en todo el país.
“Somos parte de un grupo pujante, con presencia en todo el país, que se respalda y fortalece mutuamente, bajo una visión común: trabajar unidos para ser cada vez más potentes y eficientes”, indicaron desde la compañía, y agregaron: “Nuestro espíritu cooperativo nos lleva a brindar un servicio profesional centrado en el bienestar integral de las personas. En entender que calidad, calidez, eficiencia y cercanía van de la mano”.
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Es un evento multisectorial que reúne a referentes de distintos sectores para potenciar el comercio y ayudar a nuevos empresarios que se instalen en la región.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.