
Cuenta con tecnología de última generación y más de 7.500 metros cuadrados con los que Comercial Gerdau, la firma de comercialización, se expande en la región.
Es de acuerdo al relevamiento de la Usina de Datos de la UNR. Acumula un alza del 48 por ciento anual.
Rosario 10/06/2021La Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Rosario registró un aumento casi un 5 por ciento en mayo y acumula prácticamente el 48 por ciento en los últimos doce meses, según el relevamiento de precios que elabora la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
En rigor, en mayo último la CBA registró un alza del 4,9 por ciento y se ubicó en $7.841 para un adulto. En tanto, entre el mes de mayo de 2020 y mayo de 2021, la CBA aumentó todos los meses, con los mayores incrementos en marzo, julio, octubre de 2020 y enero y mayo de 2021. El aumento interanual, respecto al costo de la CBA en el mismo mes del año anterior, fue de 47,78 por ciento.
Esta canasta no incluye la energía, el agua y otros elementos necesarios para lavar los alimentos, cocinarlos, calentarlos y/o conservarlos. Tampoco incluye el resto de los productos y servicios básicos no alimentarios que
componen lo que se denomina Canasta Básica Total.
Los rubros que registraron mayores aumentos de precios en términos porcentuales fueron “Pan”, 21,2%; “Lácteos”, 10,6%; “Verduras y Hortalizas”, 8,6%. Los que registraron mayores caídas fueron “Frutas”, 9,4%; y “Raíces y tubérculos”, 6,3. En el mismo período, si se toma como referencia la CBA para un adulto equivalente, los rubros con mayor crecimiento, en términos absolutos, durante el último mes fueron: “Carnes”, cuyo valor se incrementó $172, “Pan” que aumentó $147, y “Lácteos”, con un incremento mensual de $88. Por otro lado, los rubros con mayores caídas fueron “Frutas” ($72) y “Raíces y Tubérculos” ($28).
Cuenta con tecnología de última generación y más de 7.500 metros cuadrados con los que Comercial Gerdau, la firma de comercialización, se expande en la región.
Es para mejorar y optimizar la experiencia de los usuarios. Sumó metros cuadrados en sus plantas de Tortuguitas, Benavídez, Avellaneda, Rosario y San Luis
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
El banco y el portal afianzan la alianza comercial y lanzan una experiencia inédita en el país para los productores del agro. ¿Hasta cuándo se realiza?
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.