El estacionamiento medido será gratuito en vísperas del día del padre
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
Es de acuerdo al relevamiento de la Usina de Datos de la UNR. Acumula un alza del 48 por ciento anual.
Rosario 10/06/2021 Sebastian SentenachLa Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Rosario registró un aumento casi un 5 por ciento en mayo y acumula prácticamente el 48 por ciento en los últimos doce meses, según el relevamiento de precios que elabora la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
En rigor, en mayo último la CBA registró un alza del 4,9 por ciento y se ubicó en $7.841 para un adulto. En tanto, entre el mes de mayo de 2020 y mayo de 2021, la CBA aumentó todos los meses, con los mayores incrementos en marzo, julio, octubre de 2020 y enero y mayo de 2021. El aumento interanual, respecto al costo de la CBA en el mismo mes del año anterior, fue de 47,78 por ciento.
Esta canasta no incluye la energía, el agua y otros elementos necesarios para lavar los alimentos, cocinarlos, calentarlos y/o conservarlos. Tampoco incluye el resto de los productos y servicios básicos no alimentarios que
componen lo que se denomina Canasta Básica Total.
Los rubros que registraron mayores aumentos de precios en términos porcentuales fueron “Pan”, 21,2%; “Lácteos”, 10,6%; “Verduras y Hortalizas”, 8,6%. Los que registraron mayores caídas fueron “Frutas”, 9,4%; y “Raíces y tubérculos”, 6,3. En el mismo período, si se toma como referencia la CBA para un adulto equivalente, los rubros con mayor crecimiento, en términos absolutos, durante el último mes fueron: “Carnes”, cuyo valor se incrementó $172, “Pan” que aumentó $147, y “Lácteos”, con un incremento mensual de $88. Por otro lado, los rubros con mayores caídas fueron “Frutas” ($72) y “Raíces y Tubérculos” ($28).
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
Asistieron más de 450 profesionales y participaron expertos de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países. Es la primera vez que se hace en Argentina.
Los datos se desprenden del informe mensual que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.