
El programa Innlab de La Segunda tiene ocho startups ¿Cuáles son?
Todas presentan soluciones innovadoras para los sectores del agro, la salud y los seguros. Son proyectos tecnológicos que buscan resolver desafíos relacionados al negocio.
Este jueves tocó el valor más alto. Es la compañía originada en Rosario y que crece a nivel mundial.
Rosario 16/04/2021La acción de Bioceres Crop Solutions (BIOX), una empresa con origen en la ciudad de Rosario, se disparó en Wall Street un 19,4% este jueves, acumulando una ganancia de más de 120% en lo que va del año. De esta forma, la capitalización de mercado alcanza los U$S 700,37 millones y se acerca a la barrera de los U$S 1.000 millones.
Puntualmente en la rueda de hoy, la acción saltó un 19% hasta los US$ 13,87. A principios de 2021 esta acción estaba en unos US$ 6, con lo que acumula una ganancia cercana al 120% en lo que va del año.
Bioceres fue noticia el pasado 16 de marzo, cuando el ADR de la compañía llegó a trepar más de 60% en la apertura de las operaciones en Nueva York, tras anunciar la compra de acciones de Moolec, una compañía que desarrolla la producción de proteínas alternativas que no involucran el sacrificio de animales.
“Estamos emocionados de asociarnos con Moolec, una empresa que conocemos desde sus inicios y con la que compartimos un origen común. Esta transacción permite a Bioceres ganar exposición a una industria de rápido crecimiento que está alineada con nuestro propósito de ayudar a los sistemas alimentarios en la transición hacia la neutralidad de carbono", aseguró Federico Trucco, CEO de Bioceres.
La empresa Bioceres Crop Solutions, tiene como fecha de creación el 12 de diciembre de 2001, con sede en Rosario (Santa Fe, Argentina), 10 días después de que el Ejecutivo argentino anunciara el corralito a los depósitos bancarios que precipitó el estallido social y la caída del Gobierno.
Todas presentan soluciones innovadoras para los sectores del agro, la salud y los seguros. Son proyectos tecnológicos que buscan resolver desafíos relacionados al negocio.
Es una iniciativa en conjunto con la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar). Buscan sobrellevar un mes de baja ocupación.
El año cerró con buenas cifras aunque reconocen que es importante seguir trabajando conjuntamente los sectores público y privado.
La IA es una herramienta cada vez más consolidada en diferentes ámbitos y se espera que este año sea de un crecimiento exponencial. ¿Cómo puede ayudar a las compañías?
Desde esta semana, los usuarios de Iberia Cards podrán reservar con su tarjeta en Civitatis para disfrutar de sus más de 89.000 actividades al tiempo que obtienen Avios para sus próximos viajes
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.