
La Canasta Básica Alimentaria en Rosario aumentó 5,2 por ciento
Quedó cerca de superar los $30.000 para un rosarino adulto. En la medición interanual, el índice aumentó un 129 por ciento.
Quieren vincular la aplicación de pagos del Banco Municipal con Movi Taxi y así tener una alternativa de pago que evite el manejo de efectivo y con bajas comisiones.
Rosario 31/07/2023Un proyecto para vincular dos aplicaciones locales que permitirían el pago electrónico de los viajes en taxi fue presentado en el Concejo Municipal e intentan que tenga despacho favorable para sumar una herramienta de pago que reduzca el manejo de efectivo.
La iniciativa pertenece a la concejal Caren Tepp y al bloque de ediles de Ciudad Futura, que buscan vincular dos aplicaciones locales; Movi Taxi, que permite solicitar viajes en taxis de manera segura y a través de un dispositivo conectado a internet y Muni Pos, la app del Banco Municipal para hacer pagos que ya está disponible para comerciantes y emprendedores.
La intención es lograr un doble impacto positivo; por un lado ofrecer un medio de cancelación de viajes en el que no intervenga el dinero en efectivo y por otro, que sea conveniente en relación a Mercado Pago en cuanto al cobro de comisiones.
El dinero en efectivo representa hoy por hoy un problema, ya que la mayoría de las personas no cuenta con efectivo para su vida nocturna por el volumen que deben llevar y para los taxistas implica una situación de inseguridad.
En tanto, el medio de cancelación de viajes electrónico que hoy se utiliza que es Mercado Pago tiene comisiones de hasta el 5 por ciento mientras que la alternativa de vinculación de las dos apps locales tendría costos que varían del 0,8 al 1,8 por ciento.
Quedó cerca de superar los $30.000 para un rosarino adulto. En la medición interanual, el índice aumentó un 129 por ciento.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.