
La metrópolis brasileña está ubicada estratégicamente para atender el negocio regional, reforzar la red de comercios y brindar soluciones tecnológicas a grandes industrias.
La firma es una aceleradora digital con raíces en Rosario y presencia global. La campaña busca ofrecer soluciones operativas a sus clientes.
Mundo 10/07/2023La aceleradora digital rosarina Neoris lanza una campaña que busca mejorar la forma en que las empresas interactúan con la Inteligencia Artificial (IA) y ofrecer soluciones ágiles para mejorar procesos operativos en compañías grandes, medianas y pequeñas.
Bajo el lema “AI x Human Power, redefining boundaries, transforming the world”, es decir "el poder humano redefiniendo fronteras, transformando el mundo" el acelerador digital Neoris avanza en su compromiso de liderar la transformación digital y ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes.
Con esta campaña, NEORIS da un paso al frente en el contexto global y se posiciona como un Acelerador Inteligente, es decir, como una compañía que, a través de la convergencia de la IA y el Poder Humano, es capaz de entender a los clientes en un nivel profundo y significativo. Asimismo, la compañía confirma su convicción de que la tecnología y la creatividad de las personas, juntas, tienen la capacidad de transformar el mundo y redefinir los límites preconcebidos para crear Smart Interactions.
La campaña contempla diversos tipos de acciones e iniciativas. En primer lugar, una página web dedicada a la campaña será el lugar donde los visitantes encontrarán diferentes tipos de materiales de interés: Casos de Uso: visibilizarán cómo la IA se puede aplicar a diversos tipos de industria y proyectos. Insights: contempla entrevistas a 14 de los líderes y directivos de Neoris, quienes reflexionan acerca de cómo la Inteligencia Artificial está impactando en las diferentes industrias y regiones, así como las perspectivas a futuro de esta y otras tecnologías de vanguardia.
“La evolución en la tecnología ya no es una visión a futuro, sino que es parte de nuestra realidad. Sin embargo, este escenario es solo el punto de partida de un camino mucho más largo, ya que para transitarlo es necesario que la IA y la Inteligencia Humana trabajen en constante sinergia para desarrollar herramientas caracterizadas por la innovación, la colaboración y la pasión por desafiar los límites. Nuestro enfoque se basa en la combinación de estas dos fuerzas para lograr un equilibrio entre la eficacia y la creatividad, aprovechando los beneficios de la IA mientras se garantiza el respecto por los valores humanos”, afirma Martín Mendez, CEO de Neoris.
Neoris es un acelerador digital global líder, con más de 20 años de trayectoria, que ayuda a empresas y organizaciones del mundo a dar el salto hacia la innovación, a través del diseño e implementación de soluciones disruptivas y sostenibles para que desarrollen sus actividades de forma más eficiente, competitiva y a menor costo.
Con raíces en Rosario y sede en Miami, Florida, NEORIS tiene operaciones en los EE. UU., Europa, América Latina e India y cuenta con más de 350 clientes activos, en su mayoría pertenecientes al ranking Fortune 500.
La metrópolis brasileña está ubicada estratégicamente para atender el negocio regional, reforzar la red de comercios y brindar soluciones tecnológicas a grandes industrias.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.