
Banco Macro presenta BancoChat una nueva forma de operar desde WhatsApp
Es el primer desarrollo que permite a los clientes de la entidad realizar sus operaciones bancarias a través de WhatsApp, bajo altos estándares de seguridad.
Es una empresa Argentina que brinda soluciones tecnológicas diseñadas especialmente para toda la cadena del agro.
País 18/06/2023Una empresa argentina que brinda soluciones a toda la cadena del agro busca afianzarse en los mercados de Brasil y Estados Unidos y alcanzar niveles internacionales en un segmento que demanda cada vez más soluciones ágiles y eficaces.
Se trata de Magoya, una empresa nacional Agtech que brinda soluciones tecnológicas diseñadas especialmente para el agro. Se fundó a fines de 2017 y actualmente cuenta con 30 colaboradores distribuidos en Argentina, Brasil y Estados Unidos.
“Hay mucho espacio en la industria del agro en lo que respecta a soluciones de negocios. Nuestra intención es traer propuestas que resuelvan problemas reales de negocios en toda la cadena del agro”, sintetizó Leonardo Dopacio, Co-Founder y CFO de Magoya.
Según explicó, Magoya se diferencia de las agtech tradicionales, ya que es una empresa de servicios. “El crecimiento fue apalancado orgánicamente a partir de un CAGR de más de 50% en los últimos 3 años y EBITDA sostenidos del 20% anual. El fundraising (captación de recursos) siempre está como una posibilidad concreta, pero con una lógica distinta, que sirva para capitalizar algún mercado más grande, como puede ser Estados Unidos y Brasil, que son los que estamos buscando desarrollar”, sostuvo Dopacio, quien tiene 17 años de experiencia en el rubro de la tecnología.
Las unidades de negocio
-Talent Partnership : buscan proveer talentos de tecnología a las compañías, principalmente de Estados Unidos, con motivo de ayudar a escalar sus proyectos y sus equipos de desarrollo.
-Product Strategy: realizan un acompañamiento de los clientes para llegar a un prototipo y diseñar esa solución. “Somos muy buenos desarrollando, pero nos dimos cuenta que hay una etapa de valor previa, como es el prototipo de la solución, que de alguna manera las empresas minimizan el riesgo de encarar directamente el desarrollo. Con esto allanamos el camino, llegamos más rápido y con un mejor entendimiento de la oportunidad”, señaló al respecto Dopacio.
-Product Development: el desarrollo de soluciones a medida, desde la ideación hasta el deployment, trabajando en conjunto con el cliente para transformar ideas en apps. Aquí la particularidad es que Magoya trabaja con todos los usuarios y stakeholders para analizar, detectar y crear juntos la solución adecuada.
-Product Solution: crean sus propios productos digitales para resolver necesidades y problemas comunes. A partir de que la empresa va transitando el desarrollo de soluciones, identifica problemáticas comunes y a partir de ahí, hace desarrollos propios, no sólo para terceros.
Es el primer desarrollo que permite a los clientes de la entidad realizar sus operaciones bancarias a través de WhatsApp, bajo altos estándares de seguridad.
Los resultados se desprenden del último informe de la empresa Gett, líder en el país en mystery shopping.
Así, el sector puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Las empresas operaron con poco más de 71 por ciento de la capacidad instalada.
La IA es una herramienta cada vez más consolidada en diferentes ámbitos y se espera que este año sea de un crecimiento exponencial. ¿Cómo puede ayudar a las compañías?
Desde esta semana, los usuarios de Iberia Cards podrán reservar con su tarjeta en Civitatis para disfrutar de sus más de 89.000 actividades al tiempo que obtienen Avios para sus próximos viajes
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.