
Inauguraron la primera etapa del mega edificio Mitte ¿Dónde está?
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
Es una tendencia en alza en diferentes ciudades del mundo y ya encuentra su réplica también en Rosario. Los inversores buscan convertirse en "profesionales".
Rosario 16/06/2023Una nueva alternativa de inversión en el rubro inmobiliario crece con fuerza en Rosario y la región, como respuesta segura y rentable para el resguardo de ahorros. Se trata del sistema denominado House Flipping, una tendencia que crece en las ciudades más importantes del mundo y que se replica en Rosario y Buenos Aires.
El House Flipping consiste en la compra de una propiedad antigua, o en mal estado, reformarla para aportarle valor y luego venderla en un corto plazo de tiempo. Esta tendencia nace como una propuesta de inversión segura, ya que previo a la compra del inmueble, se analizan las variables y los detalles que permiten calcular cuál va a ser la rentabilidad del negocio.
“El Flipping es una estrategia de inversión rentable y segura que garantiza ganancias en un corto plazo de tiempo”, explicó Gonzalo Zeballos, Gerente Comercial de Grupo Roma, una de las empresas de la región que promueve el sistema.
Realizar una investigación sobre el mercado inmobiliario es una de las primeras acciones que recomiendan los profesionales de la desarrolladora antes de emprender este negocio. No todas las casas que necesitan remodelación son sinónimo de un negocio Flipping próspero. Por lo que deberán tenerse en cuenta aspectos como: costo de la propiedad, posibles riesgos y potencial de retorno.
Es fundamental que el precio por el que se adquiere la propiedad a reformar se encuentre por debajo del precio de mercado, y que la operación de compra, los gastos de reforma, los trámites y los impuestos asociados resulte rentable en su conjunto.
La ubicación es un aspecto crucial para poder asegurar una recuperación de liquidez cuando la reforma haya finalizado. También es importante asegurarse de que la propiedad a adquirir sea estructuralmente sólida, y no pueda presentar problemas graves invisibles, como degradación de tuberías y otros desperfectos edilicios.
En Rosario incluso la tendencia se ve de manera marcada al punto que existen inversores que destinan sus ahorros a este tipo de proyectos con la intención de convertirse en el corto plazo en "profesionales". De esa manera, al tener diferentes propiedades en reformas al mismo tiempo obtienen ventajas comparativas en precios y acopio de materiales.
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Lo hará en el marco de Expo Real Estate, el evento más importante del sector inmobiliario que tendrá lugar en Buenos Aires el 16 y 17 de agosto próximos.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.