
La compañía aérea evidencia un alza en la demanda de sus servicios tanto a Argentina como Brasil y sumará frecuencias a las principales ciudades.
Actualmente la aerolínea opera al 84 por ciento de los niveles prepandémicos y esperan alcanzar el 100 en marzo del año próximo. Suma una ruta inédita.
Vuelos 20/05/2023La compañía aérea Qantas amplía su red internacional con vuelos adicionales, más aeronaves y nuevas rutas a medida que restablece su capacidad prepandémica y aumenta la demanda de viajes.
Los cambios de la red elevarán la capacidad internacional de Qantas Group a aproximadamente el 100% de los niveles prepandémicos en marzo de 2024, frente al 44% de hace 12 meses y 84% actual. Desde que reabrieron las fronteras el grupo australiano ha contratado casi 2.400 pilotos y tripulantes y se necesitarán 300 empleados adicionales para fin de año.
La compañía tiene programado reiniciar sus operaciones a San Francisco (SFO) para el 22 de mayo y lanzará un inédito servicio entre Sydney (SYD) y Nueva York (JFK) vía Auckland (AKL) en junio. La ruta de temporada a Roma (FCO) y los vuelos entre Melbourne (MEL) y Hong Kong (HKG) inician el próximo mes.
En los últimos seis meses, Qantas ha vuelto a incorporar cinco aeronaves que se encontraban almacenadas a largo plazo. En mayo, la compañía recibió un nuevo Boeing 787 Dreamliner y espera recibir otros dos en los próximos meses.
El último Airbus A380 almacenado en el desierto se reactivó en enero y un superjumbo adicional volverá al servicio para fines de este año tras el mantenimiento y modificaciones en la cabina. Qantas también acordó con su socia de alianza de Oneworld, Finnair para el leasing de dos Airbus A330 que serán empleados en sus rutas hacia Asia.
La compañía aérea evidencia un alza en la demanda de sus servicios tanto a Argentina como Brasil y sumará frecuencias a las principales ciudades.
La intención es mejorar la conectividad aérea en una de las rutas más solicitadas del país. Esperan buena repercusión entre el público corporativo.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.