
Neoris combinará la IA y el talento humano para potenciar a las empresas
La firma es una aceleradora digital con raíces en Rosario y presencia global. La campaña busca ofrecer soluciones operativas a sus clientes.
El gigante tecnológico lo informó esta semana. Aún así, el número final fue superior a la expectativa que había presentado el mercado de Wall Street.
Mundo 13/05/2023 RedacciónApple informó este jueves que sus ingresos cayeron un 3% a US$ 94.800 millones durante los primeros tres meses de 2023, ya que los consumidores redujeron el gasto en teléfonos inteligentes y computadoras debido a los temores de una recesión inminente.
Los ingresos de la compañía fueron ligeramente mejores de lo que esperaba Wall Street, pero aun así representaron la segunda disminución de ingresos trimestral consecutiva para el fabricante del iPhone. Los ingresos netos de Apple también cayeron más del 3% con respecto al trimestre del año anterior a casi $24.200 millones.
Apple intentó apaciguar a los inversores anunciando hasta US$ 90.000 millones en recompras de acciones. Las acciones de Apple subieron un poco más del 1% en las operaciones posteriores al cierre del jueves luego de los resultados.
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que Apple alcanzó un “récord en el trimestre de marzo de [ventas] de iPhone a pesar del desafiante entorno macroeconómico” y que la base instalada de dispositivos activos alcanzó un máximo histórico.
Apple también registró un récord histórico de ventas de servicios de US$ 20.900 millones para el trimestre. El negocio de servicios, que incluye Apple Music y Apple TV+, es un motor de ingresos cada vez más importante para Apple que resulta menos cíclico que las ventas de hardware. Apple ahora tiene más de 975 millones de suscripciones pagas en todos sus servicios, 150 millones más que el año pasado, dijo el director financiero Luca Maestri a los analistas en la llamada de analistas del jueves.
La firma es una aceleradora digital con raíces en Rosario y presencia global. La campaña busca ofrecer soluciones operativas a sus clientes.
La metrópolis brasileña está ubicada estratégicamente para atender el negocio regional, reforzar la red de comercios y brindar soluciones tecnológicas a grandes industrias.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.