
¿Qué empresa rosarina figura en el ranking de las mejores para trabajar?
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Cuenta con tecnología de última generación y más de 7.500 metros cuadrados con los que Comercial Gerdau, la firma de comercialización, se expande en la región.
Rosario 06/05/2023La firma Gerdau, una de las principales en producción y comercialización de acero en Argentina, inauguró su nuevo centro de distribución y comercialización en la zona oeste de Rosario, con el cual buscan llegan al cliente minorista con una variedad amplia de productos.
Este centro de distribución, ubicado estratégicamente en Av. Perón al 8000, cuenta con una superficie de más de 7.750 metros cuadrados que complementan la Planta de Corte y Doblado, ubicada en la tradicional sucursal ubicada en Avellaneda y Cerrito.
La inauguración de esta unidad representa un gran paso para la empresa, que busca fortalecer su presencia en la región y ofrecer a sus clientes un servicio de calidad y eficiente.
Comercial Gerdau se destaca por su amplia variedad de productos de acero, que van desde barras de construcción, alambres, clavos y perfiles comerciales hasta aceros para la industria, tubos, chapas y perfiles estructurales. Además, la empresa ofrece servicios de corte y doblado de acero, lo que le permite ofrecer soluciones personalizadas a las constructoras.
El nuevo centro de distribución de Comercial Gerdau en Rosario cuenta con tecnología de última generación para el almacenamiento y la manipulación del acero, lo que permite una mayor eficiencia en el proceso de distribución y una mayor seguridad para los trabajadores y los productos.
En ese sentido, el nuevo Centro de Distribución se expande en el panorama regional y se incorpora a la lista de sucursales de la compañía, que ya cuenta con presencia en Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Misiones.
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Desde las 18 hasta las 23.30 vuelve el evento que jerarquiza el área central con múltiples propuestas artísticas, culturales, comerciales y recreativas.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.