El Banco Central sube las tasas para las colocaciones a plazo fijo

Hace pocos días, y por la suba del dólar, había pasado de 78 a 81 por ciento. Esta nueva decisión elevó el rendimiento a 91 por ciento.

País 28/04/2023 Redacción
tasa de interes plazo fijo 2023
La suba de tasas pretende incentivar el ahorro en moneda nacional y descomprimir el dólar

El Directorio del Banco Central (BCRA) dispuso elevar en 1.000 puntos básicos la tasa de política monetaria y, de esa forma, que la tasa de interés anual que pagan los plazos fijos a 30 días suba a 91% para las colocaciones de hasta $ 30 millones. 

La decisión se instrumentó a través de un aumento de la tasa de interés nominal anual que paga por las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, que pasó de 81% a 91% (141% en términos efectivos anuales, TEA). 

"Simultáneamente y en pos de impulsar el ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada y triplicó el monto imponible sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 91% anual para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos (140,5% de TEA)", detalló la autoridad monetaria en un comunicado. 

El rendimiento que tendrán los depósitos a plazo fijo de hasta $30 millones será mayor que el de las Letras del Tesoro, una decisión centrada en mejorar el rendimiento en pesos de una de las principales formas de ahorro en moneda local de familias y empresas. 

Te puede interesar
mercado seguros inteligencia artificial

Aseguran que la IA cambiará el mercado de los seguros este año

Sebastian Sentenach
País 08/05/2024

Un estudio desarrollado en 14 países identificó a la automatización con IA, la mejora de los modelos predictivos, las interacciones personalizadas, la prevención de patrones de fraude y el auge de los asistentes virtuales como principales tendencias de una industria en transición.