
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
Comenzará a operar en junio próximo y en principio lo hará con dos frecuencias semanales. Además del destino último, Rosario tendrá más conexiones con Buenos Aires.
Vuelos 27/04/2023Aerolíneas Argentinas confirmó que en junio próximo comenzará a operar una nueva ruta aérea de cabotaje que tendrá escala en Rosario, en el Aeropuerto Internacional de Fisherton.
De esa manera la ciudad sumará mejor conectividad con Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, una de las rutas más demandas y que poco a poco recupera el ritmo de demanda y operaciones que había antes de marzo de 2020.
La nueva ruta aérea unirá Capital Federal con la ciudad de Reconquista, en el norte de la provincia de Santa Fe y empezará a funcionar el próximo 21 de junio con dos frecuencias semanales, los miércoles y sábados.
El servicio saldrá desde el Aeroparque Jorge Newbery a las 11.45 horas rumbo a Rosario, donde arribará a las 12.45, para luego seguir viaje hasta Reconquista, con llegada prevista a las 14.25. El regreso desde Reconquista será a las 15.05 para aterrizar en Aeroparque a las 17.35.
Hasta el momento, esa ruta la cubre LADE que comenzó a volar en marzo pasado de manera quincenal. Los pasajes ya están a la venta en la web de Aerolíneas Argentinas con valores muy competitivos en comparación con los precios de los pasajes en ómnibus.
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.