
Fin de semana largo: viajaron por el país 1,3 millones de turistas
El gasto total superó los $47.000 millones y fue uno de los principales del año. Aerolíneas Argentinas transportó 230.000 pasajeros entre jueves y domingo.
La aplicación permitirá ahorrar hasta $30.000 en menos de 90 días, sólo para clientes que tengan su cuenta 100% digital.
País 20/03/2023El mercado de las billeteras digitales continúa creciendo en Argentina y en ese sentido, los bancos y compañías financieras compiten por la fidelidad de los usuarios.
Así, Banco Nación lanzó una promoción que busca tener alto impacto para ganar nuevos usuarios que se sumen a su cartera de clientes de manera totalmente digital.
A través de su app, BNA+ el banco Nación ofrece reintegros de hasta el 50 por ciento en pagos con código QR para nuevos clientes con cuenta digital.
El programa de beneficios tiene un tope de reintegro de $10.000 por mes y está disponible hasta el 31 de mayo próximo. De esta manera, quienes se incorporen en marzo a la cartera de usuarios de BNA+ podrán obtener reintegros de hasta $30.000 en los próximos meses.
Cómo registrarse en BNA+
Descargá la aplicación BNA+ en Google Play o App Store.
Creá la cuenta con el escaneo del DNI, y con los pasos para validar la identidad, con un código que llegará por correo electrónico y la elección de una clave personal.
Ingresá fondos en la caja de ahorro de la aplicación, mediante transferencias o depósitos.
La tarjeta digital Mastercard Débito aparecerá en la sección "Tus tarjetas" de la solapa "Tu banco", y desde ese momento ya se podrá usar para pagar en línea en cualquier sitio web o aplicación que la acepte. Esas operaciones tendrán el 50% de devolución hasta alcanzar el tope indicado.
Adherí a Modo la Mastercard Débito: entrá a la solapa "Tu billetera" y luego a "Administrar tarjetas". Allí debés seleccionar la Tarjeta de Débito Digital e ingresar los datos requeridos. Quedará vinculada al instante.
El gasto total superó los $47.000 millones y fue uno de los principales del año. Aerolíneas Argentinas transportó 230.000 pasajeros entre jueves y domingo.
Un informe de una consultora privada revela la situación del mercado para el turismo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
Es impulsado por la demanda local y extranjera. Quiénes buscan este tipo de procedimientos y por qué la oferta latina es atractiva para estadounidenses y europeos.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.