
Comienza la SIAL París con presencia de la carne argentina
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desarrollará el Pabellón Argentine Beef para la participación de más de 30 empresas exportadoras.
Mundo 15/10/2022

Entre este sábado y el miércoles 19 de octubre de 2022 se desarrollará una nueva edición de la Sial París en el Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte, una feria muy esperada no solamente por tratarse de uno de los eventos de alimentación más importantes a nivel mundial sino porque además se tratará de la primera mega exposición sin restricciones sanitarias después de la pandemia de Covid.
El regreso de esta emblemática feria motivó un alto interés entre los exportadores argentinos, y es así como 33 empresas participarán en el gigantesco stand que desarrollará el IPCVA. Se trata del Pabellón Argentine Beef, diseñado sobre una superficie de más de 1.000 metros cuadrados en el Hall 6 de la muestra, que contará con espacios individuales para la atención de los exportadores y un descomunal restaurante de más de 200 cubiertos en el que podrán invitar a sus clientes a degustar los mejores cortes de la carne argentina a la parrilla.
“Tenemos muchas expectativas porque es la primera gran feria después de la pandemia y esperamos una concurrencia multitudinaria”, sostuvo Juan José Grigera Naón, Presidente del IPCVA. “Esperamos que se puedan concretar muchos negocios y afirmar la presencia de la carne argentina en el mundo”, agregó.
Según los organizadores, la Sial París es el evento de la industria alimentaria más grande del mundo y “tiene como objetivo unir el ecosistema en torno a las principales transformaciones que tienen lugar en la industria alimentaria”. Para esta edición de la muestra se esperan más de 7.000 expositores de unos 200 países.
Te puede interesar


Neoris combinará la IA y el talento humano para potenciar a las empresas
La firma es una aceleradora digital con raíces en Rosario y presencia global. La campaña busca ofrecer soluciones operativas a sus clientes.

La metrópolis brasileña está ubicada estratégicamente para atender el negocio regional, reforzar la red de comercios y brindar soluciones tecnológicas a grandes industrias.
Noticias con más clicks

Plazos Fijos: ¿Siguen siendo una opción rentable para los inversores?
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.

Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.

La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.

Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.