
De qué se trata Pinet, la nueva propuesta gastronómica que inaugura hoy sobre Oroño
El nuevo bar promete ser uno de los principales focos de atención del corredor de ese bulevard y de todo Pichincha. La ciudad sigue recibiendo inversiones.
Se extiende hasta el domingo en más de 30 locales de la ciudad y la región. Es una iniciativa a nivel nacional que incluye promociones especiales.
Gastronomía 07/09/2022Una nueva edición de la Noche de la Pizza y la Empanada comenzó este martes y se extiende hasta el domingo próximo con promociones especiales en más de 30 locales comerciales de Rosario y la región.
Se trata de una iniciativa organizada por la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce) que comenzó este martes y que se extiende hasta el próximo domingo y en la cual cada local ofrece promociones especiales para motorizar las ventas.
En todo el país participan alrededor de 1.000 locales comerciales y en Rosario son unos 30, los cuales se pueden consultar en un mapa interactivo en el sitio web de la entidad organizadora.
Se trata de la edición número 39 de esta acción comercial que le permite a los locales aumentar las ventas durante esta semana. En algunos casos, aseguran desde la asociación, los locales duplican y hasta triplican el volumen de venta por las promociones ofrecidas.
El nuevo bar promete ser uno de los principales focos de atención del corredor de ese bulevard y de todo Pichincha. La ciudad sigue recibiendo inversiones.
La cadena de comidas rápidas sumará un eslabón en esa ciudad metropolitana que continúa siendo foco de inversiones comerciales, gastronómicas e inmobiliarias.
Es el décimo local de la cadena en la ciudad y el número 224 en el país. Será un espacio icónico por los diferentes aspectos de sustentabilidad que implementará.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.