
Llega a Argentina la Guía Michelin, de la excelencia gastronómica
La selección completa de restaurantes de la Guía Michelin Buenos Aires y Mendoza se dará a conocer en un evento que será en Buenos Aires el 24 de noviembre.
Será del 12 al 20 de este mes y esperan más de 100 locales gastronómicos adheridos. Habrá menús promocionales en cuatro categorías y actividades especiales.
Gastronomía 02/08/2022Un clásico de cada año en la gastronomía de Rosario regresa este mes, luego de una readaptación y varias ediciones postergadas producto de la pandemia.
Se trata de la Semana Gastronómica Rosario, el evento anual que organizan la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar), el Ente de Turismo Rosario (Etur) y la Secretaría de Turismo y Deporte de la Municipalidad. Será la décima edición del evento que no se realiza desde 2019 producto de la pandemia.
En 2020, en medio de las restricciones, los locales gastronómicos permanecían cerrados con lo cual no se realizó la edición de ese año mientras que el año pasado, en una readaptación del sistema tuvo lugar un evento denominado Mayo Mes de Sabores.
Para la edición 2022, que será del 12 al 20 de agosto próximo, habrá menús a precio promocional en cuatro categorías: cafés y pastelería tendrá opciones por $660, cervecerías, pizzerías y otros bares que contará con combos a $990, bodegones ofrecerá menús a $1430 y restaurantes y parrillas que ofrecerán combos especiales a $1.980.
Además, habrá actividades especiales en lugares como el Mercado del Patio, el Biomercado y Estación Embarcaderos, entre otros. Hasta el momento, hay más de 50 locales gastronómicos confirmados y esperan que en los días restantes el número sea superior a 100.
La selección completa de restaurantes de la Guía Michelin Buenos Aires y Mendoza se dará a conocer en un evento que será en Buenos Aires el 24 de noviembre.
Lo deslizaron en las redes sociales. Es una marca que llegó al país hace poco tiempo y que ya tiene tres locales en Capital Federal.
El desembarco se dio de la mano de un socio local. Es el primer eslabón de la marca en la ciudad y eligieron la zona norte con un local que destaca por su patio.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.