
Agricultura aprobó el uso de levaduras para producción de biocombustibles
Es una medida sin precedentes para la empresa IFF. Puede aumentar la eficiencia de generación de etanol de maíz hasta en un tres por ciento.
Las empresas participantes concretaron operaciones por más de $42.000 millones, un promedio de $585 millones por hora. Los resultados superaron a la inflación.
País 03/06/2022La novena edición del Hot Sale fue récord. Según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), facturó $ 42.100 millones en los tres días en los que duró la maratón de descuentos online, que, tras su término, extendió hasta el domingo las promociones en el marco de la Hot Week. Equivale a más de $ 585 millones vendidos por hora.
La cifra representa un aumento de los ingresos del 69% en comparación a la recaudación del evento que se desarrolló en esta misma época de 2021, que significó $ 25.000 millones, de acuerdo a los datos recabados por la entidad organizadora.
El crecimiento interanual alcanzado fue superior al salto inflacionario, teniendo en cuenta que entre mayo del año pasado y abril de este -último dato relevado por el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec)- la variación interanual fue del 53 por ciento.
Si se toma en cuenta la inflación proyectada para mayo por las consultoras privadas y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el https://www.cronista.com/tema/banco-central/que ronda en el 5,2%, Banco Central, que ronda en el 5,2%, las ventas habrán crecido un 5% interanual en términos reales.
Es una medida sin precedentes para la empresa IFF. Puede aumentar la eficiencia de generación de etanol de maíz hasta en un tres por ciento.
Aseguran que es el formato ideal para evitar irregularidades en el marco del proceso de transparencia que intenta llevar adelante el gobierno nacional.
En Argentina, hay 217 Empresas B que ofrecen productos y servicios con impacto positivo a nivel social y ambiental.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.