
Crece el sistema de bicicletas públicas en Santa Fe: ¿Cuántos viajes se hicieron?
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Es un proyecto junto a otras dos empresas que buscan adelantarse al futuro de la movilidad urbana en las grandes metrópolis. Los vehículos alcanzan 325km/h.
Mundo 20/02/2022La aerolínea japonesa All Nipon Airways (ANA) y la compañía innovadora en vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), Joby Aviation, anunciaron que formarán una sociedad para impulsar los viajes compartidos en aeronaves sostenibles.
A esta alianza también se suma la automotriz Toyota Motor Corporation, con el objetivo de adentrarse en el mundo de la movilidad aérea urbana -UAM, por su sigla en inglés- y a partir de allí detectar oportunidades para el transporte terrestre.
Con una autonomía de casi 250 km (150 millas), y una velocidad máxima de unos 325 kilómetros por hora, el avión de Joby está diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros y un piloto, con cero emisiones. La aeronave, que está propulsada por seis hélices que se rotan para despegar de forma vertical, puede ajustar su inclinación y la velocidad de rotación para evitar las interacciones del vórtice de las palas, que son las que causan el sonido que comúnmente se asocia con el de los helicópteros tradicionales.
Su utilización en vuelos urbanos en Japón podría acortar mucho los tiempos de traslados. “Por ejemplo, el viaje de 50 kilómetros (31 millas) desde el aeropuerto internacional de Kansai hasta la estación de Osaka podría tomar menos de 15 minutos en avión, en lugar de una hora en automóvil”, asegura un comunicado de ANA.
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Está disponible en la concesionaria oficial Giorgi. Es un vehículo que mantiene la esencia del Mustang y suma prestaciones innovadoras.
Para 2030 se estima que el mercado de propiedades tokenizadas alcance los 1.5 trillones de dólares. Qué seduce hoy a los inversores
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.