
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
Serán dos grupos de cables de 1.000 kilómetros. La compañía, de origen belga, estará a cargo del diseño y el entierro. Un proyecto de 725 millones de dólares.
Mundo 15/01/2022Jan De Nul Group, líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente, logró un histórico contrato para realizar la instalación y electrificación de cable submarino en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).
El consorcio estará a cargo de Jan De Nul y Samsung C&T, y fue adjudicado por una empresa conformada por Korea Electric Power Corporation (KEPCO), Electricité de France (EDF) y Kyushu Electric Power Japan.
Jan De Nul, estará a cargo del diseño, instalación, entierro y protección de dos grupos de cables de casi 1.000 km en total, que conectarán las islas Al Ghallan y Das en el Golfo Arábigo con las estaciones convertidoras en tierra en Al Mirfa y Shuweihat en Abu Dhabi.
El primer grupo de cables, que conecta Das Island con la costa, comprende tres cables submarinos de 400 kV de 135 km cada uno. El segundo grupo, que conecta la isla de Al Ghallan con la costa, se refiere a cuatro cables submarinos de 320 kV de 125 km cada uno. La puesta en servicio del proyecto está prevista para 2025.
Los dos enlaces de cable son parte del Sistema de Transmisión Submarina más grande de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), denominado Proyecto Lightning, y la Compañía Nacional de Energía de Abu Dhabi (TAQA), que conectarán la red eléctrica terrestre de esta importante ciudad a todas las instalaciones offshore de ADNOC.
En la región, Jan De Nul tiene a cargo el dragado de la hidrovía desde hace más de 25 años, en un contrato que se venció en 2021 y que fue prorrogado.
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
Gastronomía, cultura e historia son los principales ítems para descubrir en la península ibérica. Un recorrido con opciones para diferentes planes de viaje.
El sitio especializado Forbes hizo una recopilación de datos y analizó a los influencers en diferentes categorías para determinar su nivel importancia.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.