
Inauguraron la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ezeiza
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Son 280 lotes en preventa con 900 metros cuadrados cada uno. Hay diferentes sectores que incluyen lotes con amarras exclusivas y aménities. ¿Dónde está?
País 09/01/2022Un nuevo complejo de condominios náutico de 70 hectáreas ubicado a poco más de dos horas de Rosario fue lanzado en preventa e incluye 280 lotes.
Se trata de El Cazal, un desarrollo inmobiliario ubicado en Escobar, sobre el kilómetro 45 de la Panamericana ramal Escobar, a poco más de dos horas por autopista de Rosario. Cuenta con salida directa al río Luján en un entorno pensado para combinar el confort de la vida urbana con la naturaleza.
Se trata de un desarrollo compuesto por 6 edificios con 28 departamentos de uno, dos y tres ambientes, de 45 m2 a 110 m2, con vistas al río y frente a una laguna navegable de 5 hectáreas. Las unidades fueron diseñadas desde un estilo moderno y clásico, con materiales de primera línea.
Entre los aménities sobresalen la piscina, salón de usos múltiples, área deportiva con canchas de fútbol, hockey y tenis, área de juegos para niños
Desarrolla y comercializa E2 Evolución, y construye Grupo Portland, el condominio se ubica dentro del Barrio Parque Náutico El Cazal en El Nuevo Cazador, en Escobar. El Nuevo Cazador es una zona emplazada dentro de lo que tradicionalmente se conoce como barrio El Cazador que fue pensado íntegramente desde el estilo de vida náutico.
El proyecto se encuentra en etapa de preventa con precios desde 58.520 dólares.
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
La compañía La Emilia, dueña de la marca Motomel, desembolsará 7,5 millones de dólares para producir bicicletas y motos eléctricas.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.