
Lo deslizaron en las redes sociales. Es una marca que llegó al país hace poco tiempo y que ya tiene tres locales en Capital Federal.
Es una feria de gastronomía japonesa callejera que se realiza en diferentes ciudades del país y que tiene su punto de partida en Rosario. ¿Dónde se hace?
Gastronomía 08/01/2022Este sábado comienza la edición 2022 de la Gastro Japo Tour, una feria de gastronomía callejera japonesa que se realiza en diferentes ciudades argentinas y que tiene su punto de partida en Rosario.
La feria cuenta con la participación de diversos emprendimientos gastronómicos especializados en la comida japonesa de todo el país y también hay espacios de venta de animé, láminas de arte de tatuaje japonés, música en vivo y diferentes productos típicos de esa gastronomía oriental.
El evento, que será con entrada libre y gratuita, se realizará desde las 20 en la Usina Social, en Jujuy 2844, en el barrio de Pichincha.
Entre los platos típicos que se podrán encontrar figuran Tenpura, Ramen, Sushi tradicional, Taiyaki, Onigiri y Takoyaki, entre otros. Participarán locales gastronómicos de Buenos Aires como Dotonbori, Somos Kenji, Nen Ramen, Sashimiya y Taiyaki Brothers.
Lo deslizaron en las redes sociales. Es una marca que llegó al país hace poco tiempo y que ya tiene tres locales en Capital Federal.
La cadena de comidas rápidas sumará un eslabón en esa ciudad metropolitana que continúa siendo foco de inversiones comerciales, gastronómicas e inmobiliarias.
La selección completa de restaurantes de la Guía Michelin Buenos Aires y Mendoza se dará a conocer en un evento que será en Buenos Aires el 24 de noviembre.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.