
Hay fecha confirmada para Semana Gastronómica Rosario 2023
Es uno de los eventos más importantes del año para el sector, en el cual hasta triplican el volumen de clientes. Esperan más de 80 locales adheridos.
Esperan prácticamente una ocupación total de las mesas disponibles teniendo en cuenta que no todos los espacios gastronómicos abren en esta fecha.
Gastronomía 28/12/2021Los bares y restaurantes de Rosario tienen un 50 por ciento de reservas para la celebración de fin de año y, en esta ocasión, por la situación sanitaria recurren a diferentes alternativas para ofrecer sus servicios.
Según informaron desde la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar) los locales que abren sus puertas ya tienen alrededor del 50 por ciento de reservas y esperan prácticamente una ocupación total para fin de año.
Se trata de una celebración particular porque, a diferencia de la Nochebuena, buena parte de los establecimientos gastronómicos de la ciudad abren sus puertas y es una fecha de mucha demanda. Casi todos, proponen menús especialmente diseñados a un costo fijo e incluyen entrada, plato principal, postre y la bebida para el tradicional brindis de las 12 de la noche.
En el contexto actual, desde Aehgar destacaron que corren con ventaja aquellos locales gastronómicos que cuentan con espacios al aire libre, tanto mesas en la vereda como terrazas propias, teniendo en cuenta el repunte de casos de los últimos días por la variante Ómicron.
Finalmente, señalaron que también existe una creciente demanda de clientes que eligen celebrar en sus domicilios pero demandan el menú ya preparado. Con esos datos, la gran mayoría de los bares y restaurantes que abren para fin de año también ofrecen la modalidad delivery y Take Away.
Es uno de los eventos más importantes del año para el sector, en el cual hasta triplican el volumen de clientes. Esperan más de 80 locales adheridos.
Hay una demanda creciente de este tipo de productos que permiten comidas más saludables. Utilizan apenas el 5 por ciento del aceite de una fritura común.
El nuevo restaurante estará ubicado en el Hipódromo y será el número 10 de la ciudad. Será el único en la región con terraza verde e impulsará varias iniciativas sustentables.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.