
La cadena deportiva Decathlon inaugura esta semana su primer local en Uruguay
Llega de la mano de empresarios argentinos que invirtieron 3,5 millones de dólares.
Mundo 16/11/2021
La multinacional francesa de tiendas deportivas Decathlon abre esta semana su primer local en Uruguay en el complejo Car One, con un amplio surtido de 2.400 productos que abarca una inusual variedad de categorías para Uruguay de 65 deportes.
La apertura del local, de 1.700 metros cuadrados y una inversión de US$ 3,5 millones, expande la presencia internacional de la marca, que está presente hoy en 57 países con más de 1.700 puntos de venta.
Si bien Uruguay no es un mercado grande, la inversión se basó en la estabilidad del país y la adhesión del público local a los deportes, no solo a los más masivos como fútbol o tenis sino a otras alternativas como golf, rugby o incluso pesca. De hecho, esta última será en breve la categoría de producto número 66.
La marca ya está presente en otros tres países de la región, Colombia, Brasil y México y la llegada a Uruguay será de la mano de empresarios argentinos. En un principio, la compañía operará únicamente en este local de 1.700 metros cuadrados en las afueras de Montevideo y para marzo o abril del año próximo sumarán el E-Commerce.
Te puede interesar


Neoris combinará la IA y el talento humano para potenciar a las empresas
La firma es una aceleradora digital con raíces en Rosario y presencia global. La campaña busca ofrecer soluciones operativas a sus clientes.

La metrópolis brasileña está ubicada estratégicamente para atender el negocio regional, reforzar la red de comercios y brindar soluciones tecnológicas a grandes industrias.
Noticias con más clicks

Plazos Fijos: ¿Siguen siendo una opción rentable para los inversores?
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.

Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.

La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.

Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.